¿Le quedan dos meses de programa a 'Pasapalabra'?

El Tribunal Supremo ha avalado una sentencia previa en que se ordenaba el cese de las emisiones, aunque a su vez ha aceptado revisar la cuantía de la indemnización que Mediaset debería pagar a ITV.

|
Pasapalabra

 

Mediaset España continuará emitiendo 'Pasapalabra'... por el momento. El Tribunal Supremo ha recordado que está revisando la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 2016 en relación con el litigio que Mediaset mantiene con la británica ITV Global Entertainment por la titularidad del formato que presenta Christian Gálvez en Telecinco desde el año 2007.


Pasapalabra


La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha admitido una parte del recurso de casación presentado por Mediaset España en referencia a la indemnización impuesta por la Audiencia Provincial a la compañía hispanoitaliana y se pronunciará previsiblemente en junio sobre este asunto.


Mediaset ha detallado que esta revisión de la sentencia de apelación "podría significar, incluso, que Mediaset España no tuviera que abonar a ITV indemnización alguna por el uso del formato y título del programa" y han manifestado su optimismo de cara a la continuidad del 'show'.


Sin embargo, el TS ha avalado que Telecinco deje de emitir 'Pasapalabra' y ha rechazado de plano las intenciones de la compañía de revisar este punto de la sentencia precedente. En este sentido, el Supremo respalda el fallo de la Audiencia Provincial de Madrid de septiembre de 2016, que dio la razón a ITV y estableció que la cadena debía cesar la emisión y dejar de usar el título del programa ni su formato en el futuro.


Mediaset considera que esa sentencia no es definitiva y ha anunciado que el popular concurso se mantendrá en parrilla. Así que, por el momento, pasapalabra.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA