Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Hasta 46.283 personas se concentraron este domingo en la Cursa El Corte Inglés, celebrada cada año en Barcelona.
La 41a edición de la Cursa El Corte Inglés, celebrada este domingo en Barcelona, ha sido un éxito y ha recogido, finalmente, a 46.283 personas.
Mourad El Bannouri y Miriam Ortiz no han decepcionado y han sido los primeros clasificados en ambas categorías, en una edición donde el número de mujeres (23.374), por tercer año consecutivo, ha superado las inscripciones masculinas (22.909).
La carrera, con inicio y final en la Plaza Catalunya ha dado comienzo a las 9:00 de la mañana, en una 'Cursa Solidària' que ha concentrado tanto a atletas profesionales como amateurs, algo que se puede ver año sí y año también, pues se trata de una fiesta donde todo el mundo es bienvenido, desde corredores profesionales hasta familias enteras.
Los participantes tienen 2:30 horas para finalizar el recorrido de 10'639km, es decir, no es necesario realizar el trayecto a un ritmo elevado y la prueba es asequible para cualquiera. Ese es el objetivo.
LOS FAVORITOS NO FALLAN
Mourad El Bannouri (32' 15'') y Miriam Ortiz (38' 20'') han sido los vencedores de la competición. Ambos corredores se perfilaban como favoritos antes de empezar debido a que sus tiempos en el kilómetro 10 estaban muy por encima de sus principales perseguidores.
De este modo, Ortiz suma su cuarta victoria de la Cursa El Corte Inglés y se coloca en segunda posición en el ranking histórico en la categoría femenina. Por otro lado, El Bannouri suma su segundo galardón, después de conseguir la primera posición en el año 2016.
MANUEL VALLS PARTICIPA EN LA CURSA
El candidato a la alcaldía de Barcelona Manuel Valls ha participado en la Cursa, destacando la propia como un "símbolo de la ciudad", además de poner especial émfasis en el "valor social y deportivo" de la competición.
CAMBIOS EN LA META
Los participantes han estrenado un nuevo formato en la línea de meta. Por primer año la Cursa ha modificado el final de su trayecto y ha reducido el recorrido en 127 metros para facilitar el acceso a la línea final a todos sus participantes.
Anteriormente, se finalizaba dentro de la Plaça Catalunya, algo que ha cambiado para hacerlo en la misma calle Pelai, en el Monument a Francesc Macià. De este modo, la meta gana visibilidad y se evitan aglomeraciones en la entrada de la Plaça Catalunya.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"