Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

martes, 24 de mayo de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón

Cae una red que introdujo a más de 350 asiáticos en España

Redacción Catalunyapress | jueves, 2 de mayo de 2019, 11:14
  • 0

La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada a introducir con embarcaciones en España a inmigrantes de origen asiático, con la detención de 11 miembros de la red en Barcelona, ha informado este jueves en un comunicado.


Cochepolicia

MÁS INFORMACIÓN
La Policía desmantela una red de tráfico de personas procedentes de China
Más de un tercio de las víctimas de tráfico de personas en el mundo son niños, según la ONU


La organización, formada por ciudadanos de Bangladesh, presuntamente facilitó la llegada de al menos 350 ciudadanos asiáticos procedentes de Bangladesh, Sri Lanka, Pakistán e India, que debían pagar entre 14.000 y 20.000 euros cada uno.


La investigación tuvo su inicio con la llegada a las costas gaditanas de varias embarcaciones con inmigrantes irregulares de origen asiático, que venían de la mano de varias organizaciones criminales que se dedicaban a traficar con personas.


Una organización se encargaba de la captación en origen, otra gestionaba los traslados y el alojamiento en los países de tránsito, otra materializaba la travesía marítima, y la principal, afincada en España, coordinaba todos los aspectos operativos desde el inicio hasta el final.


Tenían infraestructura para la captación y el traslado de inmigrantes en sus países de procedencia, siendo alojados en ciudades de países de tránsito como Argelia (Argel, Orán, Maghnia) y Marruecos (Rabat, Casablanca, Tetuán, Oujda).


El 'modus operandi' se basaba en la obtención de forma fraudulenta de visados para Argelia, en su representación consular en India, y tras volar al país norteafricano, eran alojados en ciudades fronterizas con Marruecos hasta ser guiados a pie en horarios nocturnos y con la connivencia de las autoridades de control fronterizo de ambos países, hasta Marruecos.


Mantenían a los inmigrantes alojados durante meses en viviendas de ciudades marroquíes en condiciones de hacinamiento donde se le proporcionaba manutención y se les ocultaba hasta el viaje.


Desde la ciudad de Barcelona, donde se encontraban los principales traficantes de la red, se daban las órdenes y comunicaciones a los captadores y a los intermediarios.


También se encargaban de todos los trayectos y alojamientos de los inmigrantes, desde los países asiáticos de origen hasta Argelia en avión, el paso de frontera a pie hasta Marruecos y a través del Estrecho de Gibraltar o Mar de Alborán hasta las costas españolas.


La red contaba con un falsificador en Barcelona que usaba diversos sellos de organismos oficiales de Bangladesh con los que expedía certificados de antecedentes penales y renovaba pasaportes.


En la operación se realizaron tres entradas y registros y cinco inspecciones comerciales en la ciudad de Barcelona, y en total se han intervenido 18.000 euros, sellos de organismos oficiales de Bangladesh, documentación falsificada, 32 pasaportes, más de 200 documentos tipo certificados así como dispositivos de almacenamiento masivo de información.

ARCHIVADO EN:
Policía Nacional
Tráfico de Personas
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

En estado grave un británico tras tirarse de cabeza en la parte poco profunda de una piscina de Magaluf En estado grave un británico tras tirarse de cabeza en la parte poco profunda de una piscina de Magaluf
Asesinan y torturan a dos jóvenes de Terrasa por negarse a aceptar un matrimonio en Pakistán Asesinan y torturan a dos jóvenes de Terrasa por negarse a aceptar un matrimonio en Pakistán
VÍDEO: Moviment de Residències Catalunya denuncia brutales agresiones a personas mayores en residencias VÍDEO: Moviment de Residències Catalunya denuncia brutales agresiones a personas mayores en residencias
Denuncian a Cristina Seguí por la difusión del vídeo de las niñas violadas de Burjassot Denuncian a Cristina Seguí por la difusión del vídeo de las niñas violadas de Burjassot
Barcelona no "gana vida": Continúa la investigación judicial sobre la incineradora que Colau prometió cerrar en 2015 Barcelona no
logo insolito
0 TITANIC FILM STILL

Un hombre fallece ahogado tras intentar imitar la pose de Titanic con su novia

Lawnmower g5812a2b01 1920

Un ladrón corta el césped de la vivienda en la que entró a robar

Terenure, Co. Dublin   Ireland (6018047588)

Regalan un coche a una joven de 17 años y lo estrella a los pocos segundos

AHORA EN LA PORTADA
  • Patronal dice que la propuesta del Gobierno sobre dependencia "pone...
  • Junqueras lamenta que "la represión no cese" y dice que "la...
  • Condenados a 2 años de cárcel los acusados de agredir en 2019 a...
  • Raquel Sánchez afirma que la liberalización ferroviaria se ha...
  • Los embalses pierden 168 hm3 en la última semana y caen al 50,1%...
ECONOMÍA
  • El Gobierno autoriza un acuerdo para la compra de repuestos de...
  • Transforman bitcoins decomisados en un importe de 56.449,01 euros
  • Galán (Iberdrola) defiende en Davos que hay que contar con un...
  • Francisco Reynés (Naturgy) se suma a la Alliance of CEO Climate...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viaje
  • Mucho corazón