Izpisúa asegura que la ciencia está cambiando la evolución humana a un ritmo nunca visto
Izpisúa ha investido como doctor 'honoris causa' por "sus aportaciones a la biología y las células madre y su aplicación en los ámbitos de los trasplantes y la lucha contra el envejecimiento".
El experto en células madre Juan Carlos Izpisúa ha reivindicado la importancia de la ciencia básica y ha afirmado que "el camino hacia la próxima cura milagrosa comienza en las yemas de los dedos" de este tipo de investigadores.
Asimismo, se ha mostrado "convencido de que los descubrimientos científicos básicos realizados en los últimos años que permiten modificar nuestro genoma y epigenoma alterarán la esencia misma de la humanidad y cambiarán la evolución humana a un ritmo acelerado nunca antes experimentado".
Así lo ha aseverado Izpisúa en el discurso que ha pronunciado en el acto en el que se la Universitat de València (UV) le ha investido como doctor 'honoris causa' por "sus aportaciones a la biología y las células madre y su aplicación en los ámbitos de los trasplantes y la lucha contra el envejecimiento".
Con sus palabras, el prestigioso especialista ha recalcado que la investigación en ciencias básicas "no siempre es directa y los resultados son inciertos". "La falta de un resultado final definido -ha proseguido- puede parecer desalentadora, ya que nadie quiere desperdiciar años de su vida, pero también existe el brillo y la esperanza de poder descubrir algo que realmente cambie la vida".
Por ello, ha confiado en "poder inspirar especialmente a los jóvenes" y decirles que "no se desanimen si su investigación no va exactamente como lo habían imaginado".
Ha subrayado que "el camino hacia la próxima cura milagrosa comienza en las yemas de los dedos del científico básico" y, por este motivo, ha calificado como "preocupante" que, "en la actualidad, una sociedad acelerada y orientada a la aplicación", esté "demasiado centrada en las terapias finales y tratamientos y se olviden de la riqueza de conocimiento que primero debe ser descubierto antes de que cualquier terapia pueda ser creada y aplicada de forma segura en un humano".
Escribe tu comentario