Torra pagará "el precio que haga falta" por no retirar los lazos
Afirma que acude a los tribunales para denunciar la deriva autoritaria del Estado español.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha tachado de nula de pleno derecho su causa judicial por no retirar lazos de edificios públicos, porque considera que la Junta Electoral Central (JEC) no tiene competencias, pero está dispuesto a pagar "el precio que haga falta".
Lo ha dicho en una declaración institucional en la Generalitat, tras declarar ante el
Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) como investigado por una querella de Fiscalía por presunta desobediencia a las resoluciones de la JEC al no retirar los lazos y pancartas en la campaña de las generales.
Torra ha argumentado que quien debía decidir sobre esa cuestión es la Junta Electoral Provincial (JEP), que asegura que es la competente en estos casos, y ha sostenido que los denunciantes recurrieron a la JEC porque hay "miembros afines al PP que se han expresado en contra del independentismo y de candidatos independentistas" a las elecciones.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Torra ha asegurado antes de declarar ante el TSJC por un presunto delito de desobediencia al no acatar la orden de la JEC de retirar los lazos amarillos y las 'esteladas' de los edificios públicos: "Con la libertad de expresión, hasta las últimas consecuencias".
En un apunte en Twitter, ha dicho que va a acusar al Estado de su deriva autoritaria, en sus palabras, por haber mantenido en el balcón del Palau de la Generalitat una pancarta con un lema "a favor de los exiliados y los presos políticos".
Torra fue citado en una providencia del magistrado instructor de la causa, Carlos Ramos, el 6 de mayo, después de que el 2 de abril el alto tribunal catalán admitiera a trámite la querella presentada contra él por la Fiscalía Superior de Catalunya por presunta desobediencia.
Previamente a su comparecencia, a las 10 horas, el jefe del Ejecutivo catalán ha recorrido o a pie el camino desde Arc de Triomf hasta la escalinata de acceso al Palau de Justícia, sede del TSJC, acompañado del presidente del Parlament, Roger Torrent; el resto de miembros del Govern; la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie; el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, y los presidentes de la AMI y la ACM, Josep Maria Cervera y David Saldoni, respectivamente.
A las 9.30 horas, la ANC, Òmnium, AMI y ACM han convocado una movilización de apoyo a Torra que contará con la presencia de alcaldes y de representantes de la sociedad civil y de la cultura catalana.
Escribe tu comentario