La CUP propone pacificar las calles de Barcelona con una velocidad de 30 km/hora

Plantea reducir las tarifas del transporte público y hacerlo gratuito para jóvenes y colectivos en situación de vulnerabilidad económica.

|
CUP propone pacificar las calles de Barcelona con una velocidad de 30 km hora

 

La CUP ha sugerido 11 medidas 'Por una Barcelona respirable y climáticamente justa', entre las que plantea "pacificar" todas las calles de la ciudad reduciendo la velocidad de circulación a 30 kilómetros por hora, ha dicho el portavoz Marc Cerdà en un acto este martes.


CUP propone pacificar las calles de Barcelona con una velocidad de 30 km hora


La formación también ha planteado eliminar carriles de coche, ampliar aceras y espacio verde en los barrios y parar ampliaciones viarias como la Ronda Litoral, ha informado en un comunicado.


También ha planteado reducir las tarifas del transporte público y hacerlo gratuito para jóvenes y colectivos en situación de vulnerabilidad económica, y ampliar la red de metro y bus de barrio, incrementando su frecuencia y circulación toda la semana.


Ha sugerido crear una red de carriles bici segregados, ampliar su anchura, eliminar los carriles bici de doble sentido y reconvertir los carriles laterales dedicados a vehículos privados de la Diagonal y la Gran Via en carriles bici.


También ha planteado paralizar la construcción de dos nuevas terminales en el Puerto de Barcelona y la "posible ampliación del Aeropuerto de El Prat".


Ha apuntado la necesidad de elaborar un plan de decrecimiento turístico para ambas infraestructuras limitando en 2030 las emisiones de CO2 a 560.000 y 1,6 miliones de toneladas, respectivamente.


La CUP propone asimismo elaborar un inventario de emisiones de gases de efecto invernadero y unos presupuestos de carbono como mecanismo vinculante de planificación que permita reducir las emisiones de la ciudad un 40% en 2030.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA