¿Habrá desconexión de la Cámara de Barcelona del resto de España?
Prevé realizar una hoja de ruta en términos económicos a favor de la independencia.
La nueva cúpula de la Cámara de Comercio de Barcelona, con Joan Canadell a la cabeza, ha decidido poner en marcha lo que sería una desconexión económica de España. Para ello, prevé realizar una hoja de ruta en términos económicos a favor de la independencia.
Según las previsiones, el nuevo pleno cameral se constituirá el 17 de junio. El equipo soberanista ha logrado 31 de los 60 puestos y, a falta de tres semanas de hacer oficial el resultado de las elecciones en la Cámara, Canadell ya ha encargado un informe económico que apoye sus tesis.
El estudio debería poner de relieve las supuestas ventajas de la independencia de Catalunya, así como el incumplimiento de inversiones prometidas del Estado a la comunidad o de obras que no se han ejecutado.
En el eje de esta hoja de ruta estaría la disposición adicional tercera del Estatut, que hace referencia a las inversiones que debe recibir Catalunya de España en materia de infraestructuras.
El plan estratégico a medio plazo se prevé hasta 2025 o 2030. En él se contempla una actualización del censo electrónico de empresas adscritas a la Cámara para realizar encuestas periódicas a través del voto electrónico. Estas preguntas serían del tipo '¿Quiere que la Cámara participe en el proceso de construcción de la República catalana?'.
Esta propuesta ya figuraba en el programa electoral de Canadell, al igual que cuestionar sobre si está de acuerdo en declarar a Felipe VI persona 'non grata' por presionar al empresariado para trasladar sus sedes después del referéndum del 1 de octubre de 2017.
Escribe tu comentario