Amnistía visibiliza los "miles de casos" de bullying que no llegan a denunciarse

"Sólo se ve la punta del iceberg de miles de casos que no se registran oficialmente", afirma la organización tras la elaboración de un informe sobre el acoso escolar en España.

|
Amnistía presenta un informe sobre acoso escolar en españa

 

Amnistía Internacional ha denunciado la invisibilidad del acoso escolar en España y ha advertido de que se trata de un asunto de Derechos Humanos que "afecta a miles de niños y niñas y adolescentes y sus familias".


Amnistu00eda presenta un informe sobre acoso escolar en espau00f1a



Así lo ha puesto de manifiesto el director de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán, en una rueda de prensa que ha tenido lugar en Madrid para presentar los resultados del estudio 'Hacer la vista... ¡gorda!: El acoso escolar en España, un asunto de Derechos Humanos'.


El informe es fruto de una investigación documental y sobre el terreno realizada entre octubre de 2017 y diciembre de 2018, centrándose en Galicia y Extremadura por ser dos de las regiones desde las que el servicio de atención telefónica del Ministerio de Educación (900018018) recibió menos llamadas durante el primer año de funcionamiento.


Durante su intervención, Beltrán ha explicado que la primera conclusión de este informe es que el acoso escolar es "invisible".


"Sólo se ve la punta del iceberg de miles de casos que no se registran oficialmente, ya sea como resultado de errores en la recogida de los datos por parte de la administración, por la falta de formación del profesorado y de padres y madres que lo identifiquen", ha manifestado.


En este sentido, el director de Amnistía ha asegurado que el acoso escolar "no se combate adecuadamente porque las medidas que hay para detectarlo no están funcionando".


Beltrán ha insistido en que los datos son "muy diferentes" dependiendo de quien los ofrezca, y "no reflejan la realidad del sufrimiento y del padecimiento de muchos niños y niñas en España".


"El acoso escolar es un problema de Derechos Humanos", ha recalcado Esteban Beltrán, quien ha añadido que afecta "a miles de personas". Así, ha destacado que el acoso merma el autoestima de las víctimas que lo sufren, su salud, su rendimiento educativo y "su derecho a crecer felices y sin miedo".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA