Iglesias insiste en que Podemos entre en el Gobierno de Sánchez, pero rebaja sus expectativas
El líder de Unidas podemos dice que espera "un Gobierno de cooperación y progresista". Hasta ahora Iglesias hablaba de un Gobierno de coalición. El PSOE aclara que cooperación no es coalición.
El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha revelado este martes 11 de junio que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, le ha ofrecido "empezar a trabajar un gobierno de cooperación".
Hasta ahora desde Podemos se insistía en un Gobierno de coalición como condición para apoyar a Sánchez.
Así lo ha desvelado en una comparecencia ante los medios de comunicación para dar cuenta del encuentro de hora y veinte minutos que ha mantenido con Sánchez de cara a la investidura de Sánchez.
Iglesias, satisfecho del desarrollo del encuentro, ha señalado que la entrevista "ha ido bien", aunque su aspecto no era el de alguien contento. Las pretensiones del líder de Unidas Podemos no habrían sido cumplidas en este primer encuentro con el aspirante a la presidencia del Gobierno.
"A partir de ahora iniciaremos reuniones más discretas Pedro y yo". "Tengo la impresión de que quiere negociar un gobierno de izquierdas con nosotros", ha señalado.
"A partir de ahora iniciaremos reuniones más discretas Pedro y yo", ha destacado.
"Esperamos que las propuestas que nos haga Pedro Sánchez vayan en esa dirección", ha comentado, para luego añadir que durante la reunión no ha habido ningún veto a nombres que podrían entrar en ese Ejecutivo, y que espera que a lo largo de la negociación no se plantee algo así.
REFORMA LABORAL Y JUSTICIA FISCAL
Durante la reunión, ambos han hablado del contenido programático de esa negociación de Gobierno, e Iglesias ha informado a la prensa de que han abordado la cuestión de la Reforma Laboral y de la justicia fiscal, puntos que el dirigente 'morado' ya destacó ayer en una entrevista en TVE. En este sentido, opina que lo que lleva el PSOE en el programa es "un punto de partida adecuado" para negociar, y ha vuelto a insistir en que la clave es que exista un gobierno plural que garantice que en este país "las buenas propuestas no se quedan en campaña sino que se traducen en acción de gobierno".
Así, ha señalado que ahora toca trabajar, y opina que hay optimismo por ambas partes para llegar a cogobiernos en regiones como la Comunidad Valenciana, Baleares o Canarias, y eso "empuja la posibilidad de un gobierno en España pronto". Con todo, ha incidido en que Sánchez hoy por hoy tiene dos posibilidades, que negocie con Rivera y Casado un acuerdo de investidura, o que negocie un Gobierno con Unidas Podemos.
"Tengo la impresión de que quiere negociar un gobierno de izquierdas con nosotros, no tengo ninguna razón para pensar que Sánchez me esté mintiendo, y por lo tanto vamos a esforzarnos en que ese gobierno plural de izquierdas con base parlamentaria amplia sea una realidad lo antes posible", ha apuntado.
COOPERACIÓN NO ES COALICIÓN
Poco después, la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, ha querido dejar claro que el Gobierno de cooperación que Pedro Sánchez ha ofrecido a Pablo Iglesias no equivale a un Gobierno de coalición.
Pero en todo caso ese ejecutivo de cooperación puede integrar a independientes que sean "referentes" en los distintos ámbitos de actuación.
Tras la reunión mantenida en el Congreso por los líderes de PSOE y Podemos, la portavoz socialista ha insistido en que el Gobierno que ofrece el PSOE será "abierto, plural e integrador".
Escribe tu comentario