Nuevos datos para reducir la mortalidad de pacientes con cáncer intestinal avanzado

Un estudio ha demostrado que la combinación de tres fármacos dirigido a las mutaciones BRAF en tumores colorrectales metastásicos progresivos mejora significativamente la supervivencia.

|
Células cáncer cancersosas 26062018

 

Nuevos datos han demostrado por primera vez que una combinación de terapias dirigidas puede mejorar la supervivencia en pacientes con cáncer intestinal avanzado. Los resultados del ensayo 'BEACON CRC' fase III han demostrado que el tratamiento triple dirigido a las mutaciones BRAF en tumores colorrectales metastásicos progresivos mejora significativamente la supervivencia global y la respuesta objetiva en comparación con la atención estándar.


Células cáncer cancersosas 26062018



Los datos, presentados en el Congreso Mundial de la ESMO sobre Cáncer Gastrointestinal 2019, que se está celebrando en Barcelona, sugieren que la combinación de tres fármacos (encorafenib, binimetinib y cetuximab) debería reemplazar la quimioterapia para uno de cada siete pacientes con cáncer colorrectal metastásico que tienen una mutación BRAF.


"Estos son resultados muy emocionantes porque hemos estado tratando de enfocarnos en el cáncer colorrectal con mutación del BRAF durante muchos años. Es alentador ver una mejora tan significativa en la supervivencia general y la respuesta en pacientes con una biología tumoral tan agresiva. Con suerte, esto pronto llevará a un mayor acceso a este tratamiento para los pacientes que actualmente tienen una necesidad insatisfecha tan grande", ha señalado el autor del estudio, Scott Kopetz, del Centro Oncológico UT MD Anderson de Houston (Estados Unidos).


Esta combinación de tres medicamentos se basa en la creciente comprensión de la activación de genes cancerígenos como el BRAF y los efectos de las terapias dirigidas. "El cáncer colorrectal no responde solo a la terapia BRAF porque las células tumorales se adaptan a través de otros mecanismos después del tratamiento inicial. Con esta terapia triplemente dirigida, estamos usando una combinación científicamente muy lógica para inhibir el BRAF y estos otros mecanismos", ha añadido.


Acerca de la relevancia de los nuevos datos, el doctor Andrés Cervantes, del Instituto de Investigación Biomédica INCLIVA de la Universidad de Valencia, ha subrayado que será importante que todos los pacientes con cáncer colorrectal se sometan a pruebas de mutaciones del BRAF a la luz de los resultados de 'BEACON CRC'.


"Ahora tenemos un tratamiento específico que puede cambiar el curso natural de la enfermedad en pacientes con mutaciones de BRAF y es mejor que la terapia anterior, así que es esencial que los pacientes se sometan a pruebas rutinarias", ha apostillado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA