Varias entidades piden la reducción del coche y la moto para promover la bici e ir a pie en Barcelona
Así lo han apuntado en un comunicado la Federació d'Associacions de Veïns de Barcelona (Favb), el Bicicleta Club de Catalunya (BACC), Catalunya Camina, la asociación Promoció del Transport Públic (PTP) y Prevención de Accidentes de Tráfico (PAT-APAT).
Varias entidades piden reducir el transporte motorizado en Barcelona -coches y motos- y promover los desplazamientos a pie y en bicicleta, en combinación con el transporte público.
El objetivo no es otro que el de que "el coche y la moto dejen de ser anfitriones y pasen a ser invitados", así lo piden en un comunicado la Federació d'Associacions de Veïns de Barcelona (Favb), el Bicicleta Club de Catalunya (BACC), Catalunya Camina, la asociación Promoció del Transport Públic (PTP) y Prevención de Accidentes de Tráfico (PAT-APAT).
REDUCIR LA CONTAMINACIÓN PERO TAMBIÉN LOS ACCIDENTES
"Reducir el número de coches que entran y salen de Barcelona se ha convertido en una obligación", no sólo para reducir la contaminación, sino por el peligro que conllevan en las ciudades por los accidentes, han sostenido.
Consideran que "el estado actual de emergencia climática exige mucho más que declaraciones de buenas intenciones y esperanzas depositadas en cambios tecnológicos", y piden reducir la velocidad del tráfico y que las motos aparquen en la calzada, y no en la acera.
Lo han pedido tras la muerte de dos personas en menos de 24 horas por atropellos la pasada semana, que hicieron "saltar las alarmas por las altas cifras de violencia viaria" que sufren los peatones, y han recordado también la muerte de un ciclista mientras trabajaba como repartidor.
LOS CICLISTAS DE BARCELONA, SE MULTIPLICAN EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS
La comodidad, la reducción de la contaminación y el ahorro del tiempo son algunos de los motivos principales por los que gran parte de los ciclistas de Barcelona se desplazan en bicicleta por Barcelona y han sustituido los vehículos motorizados.
Escribe tu comentario