Malestar en las bases de Podemos por la consulta tendenciosa de Iglesias

Lo que se quiere hacer pasar como un ejercicio de democracia interna no es más que otro movimiento de su líder, Pablo Iglesias, para las bases moradas respondan lo que él busca.

|
Pablo iglesisa presupuestos condenas ep

 

La consulta a las bases de Podemos activada este viernes 12 de julio está levantando ampollas. Las dos opciones son si deben apoyar la investidura de Pedro Sánchez, previo pacto para un Gobierno de coalición, lo que implica un acuerdo programático y de equipos, o si facilitan con el sí o la abstención un Ejecutivo monocolor del PSOE.


Las bases del partido morado tienen hasta el próximo jueves para contestar. Lo que se quiere hacer pasar como un ejercicio de democracia interna no es más que otro movimiento de su líder, Pablo Iglesiaspara que las bases moradas respondan lo que él busca. Y esta cuestión no ha pasado inadvertida ni a propios ni ajenos.


Pablo iglesisa presupuestos condenas ep


Ambas preguntas están dirigidas a que las bases del partido decidan por la primera, o sea, la defendida por Iglesias y el núcleo duro del partido


"Para hacer presidente a Pedro Sánchez, es necesario llegar a un acuerdo integral de Gobierno de coalición (programático y equipos), sin vetos, donde las fuerzas de la coalición tengan una representación razonablemente proporcional a sus votos".


¿Acaso se espera que las bases podemitas se decanten por la segunda pregunta? Esta reza: "Para hacer presidente a Pedro Sánchez (ya sea mediante el voto a favor o la abstención), basta con la propuesta del PSOE: un Gobierno diseñado únicamente por el PSOE, colaboración en niveles administrativos subordinados al Gobierno y acuerdo programático".


Tanto las redes sociales como el foro virtual del partido, Plaza Podemos, son un hervidero. Y la tónica general es la indignación:






Critican, entre otras cosas, la falta de habilidad que está teniendo Iglesias en la negociación con Sánchez –con un culebrón de tiras y aflojas y fracasos diarios- o que las preguntas son tendenciosas.


Una de las que de manera más abierta lo ha expresado ha sido la coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez:


Rodríguez ha considerado que la pregunta planteada a las bases es "un verdadero insulto a la inteligencia que denota falta de confianza en los argumentos que se tienen para defender un pacto a toda costa".


Teresa rodríguez 07062018


“FALTA DE CONFIANZA EN LOS ARGUMENTOS"


La coordinadora general de Podemos Andalucía no tardó mucho en anunciar que no participaría en la consulta, con una batería de comentarios en su perfil de Twitter, donde argumenta su rechazo a votar tanto "por la forma" como "por el fondo" de la misma.


La dirigente andaluza, afín a la corriente de anticapitalista, rechaza "la forma" de la consulta porque, a su juicio, "las opciones son abiertamente tendenciosas", de modo que la pregunta "debería ser pacto de gobierno con el PSOE sí, no o abstención, y dar los detalles del pacto que se somete a consulta".


"La pregunta tal y como está planteada es abiertamente tendenciosa, olvida otras opciones posibles y es, lamentablemente, un verdadero insulto a la inteligencia que denota falta de confianza en los argumentos que se tienen para defender un pacto a toda costa", apostilla.


En cuanto al fondo, Teresa Rodríguez insiste en que "importa el para qué" pues "si no hay derogación de las reformas laborales, de la ley mordaza, del 135, de la Lomce, si no hay lucha contra el cambio climático si no hay derogación de la austeridad, solo servirá para regalarle nuestros logros y asumir las contradicciones de un PSOE históricamente habituado a defraudar".


Con todo, la líder andaluza termina la publicación afirmando que espera "sinceramente" estar equivocándose, "pero no será por no haber planteado mis argumentos con claridad y sin trampas", zanja Teresa Rodríguez.

relacionada Podemos pregunta a sus bases si quieren un Gobierno de coalición o uno solo del PSOE
relacionada Podemos pide a Sánchez la Agencia Tributaria y la Seguridad Social

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA