​Estados Unidos dificulta que los migrantes soliciten asilo cuando entran a través de México

El gobierno de Estados Unidos ahora rechazará el asilo a los migrantes que no soliciten asilo en un "tercer país seguro", con el objetivo de reducir el flujo de migrantes de países centroamericanos en la frontera con México.

|
Migrantes hondureños de la caravana centroamericana en Tijuana REUTERS MOHAMMED SALEM   EP

 

Un extranjero que entra o intenta entrar a los Estados Unidos a través de la frontera sur sin pedir protección en un país por donde haya pasado hacia EEUU no será  elegible para asilo, según la nueva orden publicada en el Registro Federal, que entra en vigor el martes.


Migrantes hondureu00f1os de la caravana centroamericana en Tijuana REUTERS MOHAMMED SALEM   EP



La medida también se aplica a los niños que han cruzado la frontera por su cuenta, pero hace algunas excepciones, en particular a las personas que han sido objeto de trata o a los migrantes cuyas solicitudes de asilo han sido rechazadas en el país por el que han pasado.


La nueva norma también se aplicará al examen inicial del proceso de solicitud de asilo, conocido como "temor creíble", en el que los migrantes deben demostrar que tienen miedo de regresar a su país de origen. Se aplica a los migrantes que llegan a los Estados Unidos y no a los que ya están en el país.


El fiscal general William Bar dice que Estados Unidos es "un país generoso, pero que está completamente abrumado" por la carga relacionada con la detención y el procesamiento de cientos de miles de personas en la frontera sur.


El ejecutivo de Trump dice que las familias están aprovechando las lagunas legales que permiten a los migrantes entrar libremente al país mientras esperan que se contesten las solicitudes de asilo falsas.


El Presidente de los Estados Unidos ha intentado denegar el asilo a todos los que han cruzado la frontera ilegalmente y restringir la elegibilidad de las solicitudes.


El Fiscal General trató de detener a los migrantes mientras esperaban la respuesta a la solicitud.

Casi todos estos esfuerzos fueron bloqueados por los tribunales.


También se espera que esta nueva norma se enfrente a una serie de desafíos legales.


La ley de los Estados Unidos permite a los refugiados solicitar asilo cuando llegan al país, independientemente de los medios que hayan utilizado para llegar a él, pero hay una excepción para los que llegan de países considerados "seguros".


La Ley de Inmigración y Nacionalidad, que rige la ley de asilo, es vaga al determinar que un país es "seguro", "bajo los términos de un acuerdo bilateral o multilateral".


Hasta la fecha, Estados Unidos sólo tiene este tipo de acuerdo, conocido como "tercer país seguro" con Canadá.


Los grupos de derechos de los inmigrantes han declarado que las políticas republicanas son un esfuerzo cruel para mantener a los inmigrantes fuera del país.


Sin embargo, las condiciones de los migrantes que logran cruzar la frontera empeoran y el número de migrantes que intentan llegar a los Estados Unidos ha crecido, a pesar de las rígidas políticas de inmigración.


Las instalaciones en la frontera donde se detiene a varios migrantes están llenas y ya superan el límite de capacidad, y muchos de ellos tienen dificultades para cumplir las condiciones necesarias.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA