Acuerdo 'in extremis' en el ayuntamiento de Barcelona para aprobar el cartapacio

El Gobierno de Colau-Collboni y la oposición siguen sin acuerdo sobre el cartapacio horas antes del pleno del Ayuntamiento. Oposición y Gobierno municipal quieren presidir las comisiones y hay desacuerdo en la distribución de los cargos eventuales.

|
Pleno ada colau cartapacio

 

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este martes 16 de julio en un pleno extraordinario la organización municipal que fija el cartapacio, tras un acuerdo de última hora por el que el Gobierno de BComú y PSC y también ERC, PP y BCN Canvi han votado a favor de todos los puntos, mientras que JxCat ha votado en contra de los referentes a las comisiones municipales y sus presidencias, en los que Cs se ha abstenido.


Pleno ada colau cartapacio



En cambio, se han aprobado por unanimidad las retribuciones -que se congelan- y los representantes municipales en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y en las empresas municipales, tras unas negociaciones en las que también se han abordado la distribución de cargos eventuales, que no requiere votación.


El Gobierno de Ada Colau y los grupos de la oposición han alcanzado el acuerdo minutos antes de empezar el pleno, en una reunión celebrada a primera hora después de que no consiguieran ningún pacto durante este lunes, con discrepancias sobre todo en las presidencias de comisiones y la distribución de cargos eventuales.


El Gobierno de Ada Colau y los grupos de la oposición continuaban a última hora de este lunes 15 de julio sin acuerdo sobre el cartapacio, que establece la organización municipal.


Portavoces de los grupos municipales mantuvieron una reunión durante cerca de una hora pero no han alcanzado un acuerdo, y se han emplazado a seguir abordando el asunto durante las horas que quedan hasta el pleno.


Los grupos de ERC, JxCat, Cs y PP presentaron la semana pasada un acuerdo alcanzado entre ellos -en el que distribuían los eventuales, las presidencias de las comisiones y las de distritos- y que propusieron al Gobierno municipal, que lo rechazó.


Al pleno, que ha abordado la estructura del Gobierno entre BComú y PSC -que no requiere votación-, no ha podido asistir el líder de JxCat, Joaquim Forn, aunque había solicitado poder salir de prisión para asistir, y su grupo municipal pide que un concejal del ejecutivo se ausente en la votación para respetar los resultados de las elecciones.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA