Más de 24.000 menores vulnerables en campamentos de CaixaProinfancia

Las tres iniciativas, centros abiertos, colonias urbanas y campamentos, están organizadas por diferentes entidades sociales de las más de 400 vinculadas a CaixaProinfancia.

|
Actividades de verano de CaixaProinfancia 2019 CÉSAR LUCADAMO LA CAIXA

 

Actividades de verano de CaixaProinfancia 2019 Cu00c9SAR LUCADAMO LA CAIXA



Un total de 24.061 niños, niñas y adolescentes han participado este verano en los centros abiertos, colonias urbanas y campamentos de verano promovidos por el programa CaixaProinfancia en 29 provincias españolas.


En Catalunya, lo han hecho 7.062 los niños y jóvenes, de los que 6.791 son de la provincia de Barcelona, 130 de la provincia de Girona, 104 de la provincia de Lleida y 37 de la provincia de Tarragona.


Las tres iniciativas, centros abiertos, colonias urbanas y campamentos, están organizadas por diferentes entidades sociales de las más de 400 vinculadas a CaixaProinfancia.


La Caixa destina 15,6 millones de euros -5,3 millones de euros en Catalunya- al desarrollo de estas actividades en las que se tratan distintas temáticas: deportivas y psicomotoras, artísticas, lúdicas, sociales, medioambientales y cognitivas.


La finalidad de estos servicios es asegurar el derecho al ocio y el tiempo libre de la infancia que vive en situación de pobreza, y de esta forma, facilitar los beneficios educativos y personales que conllevan estas experiencias, contribuyendo a su desarrollo personal, social y cultural.


Los centros abiertos se caracterizan por ofrecer un servicio diario durante todo el curso, fuera del horario escolar, y que también puede contemplar actividades de fin de semana.


Disponen de un proyecto educativo propio y de una programación anual que organiza en función de las edades de los participantes, los objetivos educativos, las actividades, los recursos humanos y materiales, la temporalidad de su ejecución y el sistema de evaluación. Durante este curso participan 15.576 jóvenes de CaixaProinfancia y 4.759 de Catalunya.


Por otro lado, 16.069 menores de todo el Estado y 4.707 de Catalunya acceden este año a las colonias urbanas, también llamadas escuelas de vacaciones.


Éstas se caracterizan por ser un proyecto de educación que se desarrolla intensivamente en periodos vacacionales, ocupando el que normalmente sería el horario escolar de los participantes.

Los campamentos son actividades intensivas que se desarrollan en periodos vacacionales y que implican el desplazamiento a un lugar diferente de la residencia habitual, generalmente en contacto con la naturaleza, y durante estas vacaciones disfrutan de ellos 5.039 jóvenes de toda España, de los cuales 2.000 son de Catalunya.


CaixaProinfancia busca romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos favoreciendo el pleno potencial y las capacidades de los menores con un programa dirigido a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA