La justicia fulmina el plan urbanístico antihoteles del Ayuntamiento de Barcelona

El Gremi d'Hotels de Barcelona ha asegurado que hay una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya que anula el Plan especial urbanístico de alojamientos turísticos (Peuat) "en su integridad".

|
Ada Colau, alcaldesa de Barcelona

 

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha anulado íntegramente el Plan especial urbanístico de alojamientos turísticos (Peuat) de Barcelona alegando inexistencia de evaluación económica y financiera de la actuaciones a desarrollar en ejecución del planteamiento.


Ada Colau, alcaldesa de Barcelona


El fallo del recurso contencioso de una cadena hotelera, defendida por el despacho de abogados Cuatrecasas, se suma a sentencias anteriores que anulaban exclusivamente el artículo 15.4 del Peuat, que regulaba limitaciones en establecimientos ya existentes.


Esta nueva sentencia va más allá, anulando íntegramente el Peuat, lo que abre la posibilidad de que se presenten nuevos proyectos en Barcelona para la implantación de establecimientos turísticos, en una normativa que ha sido muy criticada por el sector desde su aprobación por creen que "restringía" la apertura de negocios.


En este sentido, el juez asegura que el Peuat requiere --contemplando siempre el caso concreto de que se trate-- una evaluación económica "lógica y ponderada de las actuaciones a desarrollar sin necesidad de proceder a la especificación de las concretas indemnizaciones".


PARA EL AYUNTAMIENTO, NADA HA CAMBIADO


La teniente de alcalde de Urbanismo de Barcelona, Janet Sanz, ha asegurado este jueves que el Plan especial urbanístico de alojamientos turísticos (Peuat) "es vigente legalmente porque no hay sentencia firme".


Así lo ha asegurado en una rueda de prensa después de que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) anulara íntegramente en una sentencia el Peuat alegando inexistencia de evaluación económica y financiera de las actuaciones por desarrollar en ejecución del planteamiento.


Sanz ha insistido en que, pese al fallo, "en la ciudad de Barcelona no se dan, no se darán nuevas licencias a hoteles en el centro", y ha explicado que pedirán una aclaración jurídica al tribunal y no ha descartado que el consistorio presente un recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS).


Ha resaltado que la sentencia contiene un voto particular de una magistrada de la sala, y ha recordado que "ningún plan" reciente o del pasado incorpora la memoria económica, porque el plan especial determina usos y condiciones, pero no cargas indemnizables a los particulares, según ella.


EL GREMI D'HOTELS, SATISFECHO


El Gremi d'Hotels de Barcelona ya informó la tarde de este miércoles de que el TSJC había anulado "en su integridad" el Peuat, una decisión que ha celebrado porque asegura que avala algunas de las reclamaciones que hacía la entidad, como la preservación de la "excelencia" de los hoteles de la ciudad.


Para el Gremi d'Hotels de Barcelona, la resolución de estas sentencias marcan el camino que deberá seguir "el necesario replanteamiento" del actual Peuat por parte del Gobierno municipal, según ellos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA