La Lliga Democràtica se constituye como partido con Astrid Barrio como presidenta

La Lliga Democràtica ha firmado este miércoles ante notario su constitución como partido político con una ejecutiva provisional presidida por Astrid Barrio.

|
Astrid Barrio

 

La Lliga Democràtica ha firmado este miércoles ante notario su constitución como partido político con una ejecutiva provisional presidida por Astrid Barrio. 


Astrid Barrio


El vicepresidente del partido será el exdiputado de CiU en el Congreso José Nicolás de Salas y el expresidente de Societat Civil Catalana Josep Ramon Bosch será el secretario general. Aitor Ageta estará al frente de la Secretaría de organización y la Secretaría de Finanzas la dirigirá Alex Miro.


Dichos cargos los ocuparán los integrantes citados previamente hasta que se celebre su congreso constituyente.


PROCEDENCIAS DIVERSAS


"El nuevo partido es el resultado de un largo proceso de reflexión entre personas de diferentes sensibilidades y procedencias diversas vinculadas por el convencimiento de que solo desde el respeto al estado de derecho es posible el progreso y el mantenimiento de la cohesión social", exponen.


Sus promotores quieren ofrecer "a los catalanes descontentos, desconcertados y desilusionados con los estériles resultados" del proceso independentista, una opción política que definen como catalanista sin complejos.


Desde la Lliga Democràtica quieren hacer "del diálogo, el pactismo y el buen gobierno su razón de ser" y que busca aglutinar diversas sensibilidades e iniciativas que superen la política de bloques y construyan los máximos consensos.


Para conseguir ese objetivo La Lliga Democràtica solo pone un límite: "el respeto a las reglas de juego" y reclama una visión amplia e integradora del catalanismo .


"Un catalanismo que, con pleno respeto a la Constitución trabaje por el desarrollo de la singularidad de Catalunya que despliegue su máxima capacidad de autogobierno con una financiación justa y equitativa y que contribuya lealmente al adelanto del conjunto de España como fuerza de gobierno", destaca y subraya que quiere de hacerlo dentro de la UE.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA