Unos 400 incendios siguen activos en Siberia
En lo que va de año, se han quemado más de 13 millones de hectáreas, que equivale a la extensión de Grecia.
Unos 400 incendios siguen activos en Siberia y, solo en lo que va de año, se han quemado tantas hectáreas como el tamaño de Grecia: 13,1 millones de hectáreas de bosque siberiano, según datos de Greenpeace. La localidad de Boguchani, de 11.000 habitantes, es una de las regiones más afectadas.
Los desalojados se cuentan por miles y la población sufre la continua respiración de humo, lo que provoca el agravamiento de enfermedades respiratorias y el malestar general.
Las autoridades sospechan de que muchos de estos fuegos son provocados y auguran que, en parte, los incendios quieren ocultar la tala ilegal de árboles para conseguir madera en la zona.
Los habitantes optan por quedarse en casa y los niños no salen ni a jugar, debido al color rojizo del cielo y a la espesa humareda.
El Ministerio de Medio Ambiente ruso emitió un decreto en 2015 según el cual permite la no intervención en los incendios ubicados en zonas alejadas o poco accesibles si el "coste estimado de la intervención supera el de los daños estimados" causados por el fuego.
Greenpeace ha advertido de que estos incendios podrían generar una crisis climática y ha reclamado modificar la legislación que permite la no intervención en zonas afectadas, petición que ya cuenta con 380.000 firmas.
Escribe tu comentario