El viaje "gratis total" de Elisenda Paluzie a Japón a costa del Diplocat
La presidenta de la ANC participó en una "misión" internacional para promover el independentismo en el país nipón meses antes del referéndum ilegal del 1-O.
Si en algo no ha reparado jamás en gastos la Generalitat, ha sido en sus campañas de propaganda del 'procés'. Más aún cuando estas se han realizado en el extranjero gracias al Diplocat, el organismo fundado en 2012 para difundir las bondades del independentismo más allá de los Pirineos.
La "acción exterior" de los Governs de Mas, Puigdemont y Torra siempre ha contado con la generosidad de la tesorería de la Generalitat, como atestigua la información publicada por 'El Confidencial' sobre un viaje realizado a Japón meses antes del referéndum del 1-O en el que participó la actual presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie.
Según cuenta el digital, el Consejo de la Diplomacia Pública de Catalunya, más conocido como Diplocat, costeó un viaje a Japón entre el 15 y el 24 de julio para dar una serie de conferencias en tres universidades niponas (Tokio --Waseda--, Kobe y Nagoya) destinadas a promover el referéndum ilegal del 1-O.
En el viaje participaron Elisenda Paluzie --entonces solo era una profesora de Economía de la Universitat de Barcelona caracterizada por su activismo 'indepe'--, el profesor de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Just Castillo, el secretario general del Diplocat, Albert Royo, y su gestora de proyectos, Elisabet Moragas.
YENES Y MÁS YENES
Los costos totales de la organización sobrepasaron los 34.000 euros. La Generalitat no solo pagó los gastos de manutención y desplazamiento de los invitados, incluidos los billetes de avión y de tren-bala, sino que también alquiló la sala para los eventos e invitó a ponentes japoneses para participar en los actos. Estos profesores de las universidades anfitrionas cobraron honorarios de 3.000 euros en las ponencias de Kobe y Waseda.
Más allá de estos gastos que el Tribunal de Cuentas consigna en su demoledor informe sobre las actividades del Diplocat, tanto Royo como Moragas registraron liquidaciones de efectivo para afrontar el despliegue en Japón. En total, entre los dos llegaron a sacar casi 9.000 euros para afrontar otros gastos que no constan en los asientos contables de la entidad suspendida tras la aplicación del 155.
Este dispendio demuestra que el Diplocat se puso al servicio no tanto de promover las iniciativas ciudadanas y empresariales de Catalunya en el extranjero --como sí hacen los "servicios exteriores" de otras comunidades autónomas--, sino a convertirse en otro engranaje del sistema de propaganda independentista del Govern.
Escribe tu comentario