¿Dónde trabajan ahora los ministros de Rajoy?
Un tercio del segundo Ejecutivo de Rajoy trabaja en el sector privado pese a seguir en periodo de incompatibilidad según la ley.
La ley establece que los miembros del Gobierno de España y otros altos cargos deben esperar dos años antes de incorporarse a empresas sobre las que tomaron decisiones durante su etapa anterior para evitar conflictos de interés.
Sin embargo, hasta un tercio del segundo Ejecutivo de Rajoy ya ha vuelto al sector privado. De ahí que los ministros de Rajoy hayan tenido que solicitar un permiso especial a la Oficina de Conflictos de Intereses, dependiente del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y que cuenta con 22 funcionarios. A lo largo de más de una década, este departamento apenas ha vetado a una decena de solicitantes.
Con este "nihil obstat", cuatro ministros de Rajoy han sido fichados por asesorías, auditoras o despachos de abogados. Román Escolano, titular de Economía, trabaja ahora para la consultora Llorente & Cuenca y la auditora Ernst&Young (EY); Rafael Catalá, ministro de Justicia, trabaja para la casa de apuestas Codere; Íñigo de la Serna, ministro de Fomento, en la consultora Amrop Seeliger y Conde; Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta, en el despacho Cuatrecasas, y Fátima Báñez, ministra de Empleo, en la CEOE.
María Dolores de Cospedal estuvo a punto de entrar en el despacho Hogan Lovells, pero tras hacerse públicas las grabaciones del caso Villarejo, se incorporó a su cargo como abogada del Estado en el Tribunal Supremo.
El Tribunal de Cuentas ya denunció en 2016 la laxitud con la que actuaba este órgano. El órgano auditor detectó en su fiscalización que la oficina no verificaba la veracidad de las declaraciones de los altos cargos y que jamás solicitaba datos adicionales a Seguridad Social y Hacienda pese a tener potestad para hacerlo.
Escribe tu comentario