Los CAP al límite: el primer eslabón del sistema sanitario catalán está saturado

Desde el Sindicato Médicos de Cataluña (MC) han vuelto a reiterar su preocupación por el retorno de derivaciones y demandas cursadas por los facultativos de atención primaria a especialistas de otros niveles asistenciales  a causa de la saturación del sistema, el déficit de plantilla, las largas listas de espera y el tiempo de demora que ha aumentado.

|
Pancarta A Favor Del Cap De La Misericòrdia En El Pleno De Barcelona

 

Desde el Sindicato Médicos de Cataluña (MC) han vuelto a reiterar su preocupación por el retorno de derivaciones y demandas cursadas por los facultativos de atención primaria a especialistas de otros niveles asistenciales como el hospitalario, a causa de la saturación del sistema de salud, el déficit de plantilla,  las largas listas de espera y el tiempo de demora medio que ha aumentado.

Pancarta A Favor Del Cap De La Misericòrdia En El Pleno De Barcelona



En el último año las personas que esperaban una consulta externa han pasado de 434.716 a 481.290 y el tiempo de demora  ha aumentado de casi 91 días a 94.



Según ha podido constatar el sindicato a través de una encuesta interna a  700 facultativos de atención primaria, un 93% de los profesionales afirma que, en alguna ocasión, le han devuelto derivaciones del especialista sin que el paciente haya sido visitado, en la mayoría de los casos por “petición improcedente”. Además, un 60% asegura que su centro dispone de protocolos de actuación que limitan las derivaciones y un 38% constata que hay algunas que se “pierden” en el proceso de tramitación.


El retorno de las derivaciones provoca “angustia” y “preocupación” en un 56% de los facultativos consultados, puesto que considera que tienen que asumir patologías sin tener de toda la información clínica necesaria, ni bastante tiempo, formación o medios para hacerse cargo. Así, un 51% confirma que, a veces, esta situación ocasiona retrasos en el diagnóstico médico.


Por otro lado, un 79% de los profesionales de atención primaria señalan que la devolución de derivaciones genera “presión” y una “mayor complejidad de las visitas”, lo cual acentúa la sobrecarga de trabajo en las consultas ya de por sí mismas saturadas.


MC entiende que el origen de este problema recae, sobre todo, en la dotación insuficiente de facultativos que también sufre el segundo nivel asistencial y reconoce el esfuerzo que hacen la mayoría de estos especialistas para atender las derivaciones de sus compañeros de primaria.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA