Sánchez llama a los líderes políticos para negociar 'in extremis' la investidura
Horas antes de que los líderes vayan a ver al Rey al Palacio de la Zarzuela para informarle de su posición.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha decidio telefonear durante la mañana de hoy a los líderes de los grandes partidos nacionales para conocer si estarían dispuestos a facilitar o no su investidura, han anunciado fuentes socialistas.
Las llamadas comienzan por el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, a las 11.00 horas; continuan con el presidente del PP, Pablo Casado, a las 12.00 horas y finalizan con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, a las 12.30.
El PSOE ha subrayado que el compromiso de Sánchez es "abrir una legislatura sin necesidad de ir a elecciones y disponer de un gobierno estable, que es lo que necesita España".
Las llamadas de Sánchez a los tres principales partidos de la oposición se producen horas antes de que los líderes vayan a ver al Rey al Palacio de la Zarzuela para informarle de su posición con respecto a una eventual nueva investidura del líder socialista.
Iglesias ha transmitido a Sánchez que su grupo confederal se abstendrá en caso de una eventual investidura, salvo que el PSOE acepte un Gobierno de coalición con Unidas Podemos, en cuyo caso votarían sí, han informado fuentes de los dos partidos.
Durante la conversación telefónica que ambos dirigentes han mantenido, Sánchez le ha preguntado por la "decisión final" de su grupo parlamentario en caso de que hubiera un pleno de investidura. Iglesias ha comunicado al presidente que si termina habiendo acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos, tendrán que valorar el contenido del mismo para entonces "decidir su voto final".
Por su parte, Sánchez le ha transmitido a Iglesias que le informará "regularmente" de los asuntos de Estado. A diferencia de lo ocurrido en anteriores contactos, tras la conversación telefónica ambas formaciones han acordado un texto conjunto para informar a la prensa sobre los pormenores de la conversación.
PABLO CASADO
El presidente del PP "rechaza apoyar un Gobierno estable" del PSOE y "evitar con ello una repetición electoral", han lamentado este martes fuentes socialistas tras la conversación telefónica mantenida entre el líder del PSOE y Casado.
En esa conversación, Sánchez ha trasladado su voluntad de constituir un Gobierno progresista "cuya estabilidad no dependa de las fuerzas independentistas", para lo que se necesitaría la abstención técnica del PP, han añadido las mismas fuentes.
ALBERT RIVERA
Sánchez ha tachado el trato protocolario que iba impreso en la carta que ha enviado al líder de ciudadanos para escribir de puño y letra un tratamiento mas cercano.
Así, en la misiva en la que dice comprometerse a cumplir con las tres propuestas que le hace el presidente de Cs para abstenerse en la investidura, el jefe del Ejecutivo ha tachado el encabezamiento que decía "señor Rivera" y ha escrito a mano "estimado Albert".
También, para finalizar la carta antes de la rúbrica, le ha enviado "un abrazo" escrito a mano. No obstante, Ciudadanos ha respondido públicamente a esta misiva de Pedro Sánchez asegurando que su respuesta es "una tomadura de pelo" y una "colección de mentiras".
Escribe tu comentario