La plasticidad cerebral también actúa en los más pequeños

Investigadores catalanes vinculan la plasticidad del cerebro con la capacidad de desarrollar el lenguaje en los bebés que superan un ictus.

|
Recurso niños

 

Investigadores del Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL-UB) y del Institut de Neurociències de la Universitat de Barcelona (UB) han concluido que los recién nacidos que han sufrido un ictus pueden recuperar y desarrollar la capacidad del lenguaje gracias a la plasticidad del cerebro.


Recurso niños


El estudio, que se ha publicado en la revista eNeuro, demuestra que los adultos que sufren ictus cerebrales que afectan al fascículo arqueado del hemisferio izquierdo --una de las conexiones cerebrales más importantes--, acostumbran a perder las habilidades del lenguaje y si las recuperan, lo hacen con dificultades.


En el caso de los recién nacidos, ante un accidente cerebrovascular que afecte el hemisferio izquierdo, el cerebro asigna las funciones del lenguaje al hemisferio derecho, un hecho que se explica por la capacidad del cerebro de "reconectarse de diferentes formas" durante la primera infancia.


El estudio, que se ha llevado a cabo con seis niños de cuatro años que habían sufrido ictus perinatales cerca o en el mismo fascículo arqueado izquierdo, ha permitido observar a los investigadores que cuanto más se desplaza el fascículo afectado hacia el hemisferio derecho, mejores resultados dan en las pruebas de lenguaje.


Los resultados obtenidos apuntan a que los cerebros infantiles consiguen desarrollar habilidades del lenguaje normales a los cuatro años, y aunque el fascículo arqueado está presente en ambos hemisferios, el del lado izquierdo es "muy importante" para el correcto desarrollo del lenguaje y su aprendizaje.


Los autores del estudio señalan que la muestra analizada es "pequeña" en parte por la poca incidencia del accidente cerebrovascular perinatal --con una frecuencia de 1 por cada 4.000 nacimientos--, y que los resultados representan solo un primer paso.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA