Urdangarin sale por primera vez de la cárcel para realizar un voluntariado

El juez de Vigilancia Penitenciaria ha autorizado que Urdangarin salga de la prisión dos veces por semana y un máximo de ocho horas al día.

|
Urdangarinsaledelacarcel

 

Iñaki Urdangarin ha salido este jueves 19 de septiembre poco antes de las 9.00 horas por primera vez del centro penitenciario de Brieva (Ávila) en cumplimiento del permiso concedido por un juez para que realice voluntariado con discapacitados en un hogar religioso de Pozuelo (Madrid).


Está previsto que Urdangarin se desplace los martes y jueves al centro para colaborar en las tareas de movilidad, psicomotricidad y fisoterapia.


Esta sección está formada por un socorrista, dos fisioterapeutas, un monitor de ocio, un psicomotrista y una persona encargada del mantenimiento de las sillas de ruedas.


El director del centro, Paco Sánchez, ha explicado que el exduque será tratado como el resto de voluntarios y personal.


Iñaki Urdangarin, que ha sido recibido como "el guapete alto" por los usuarios, apoyará a un técnico, vestirá la camiseta común de los voluntarios del centro y, en principio, tiene libertad de movimientos, pudiendo recibir visitas.


Según Sánchez, Urdangarin se ha mostrado agradecido y ha reído con alguno de los comentarios de los internos. También ha recibido el kit de voluntario y se ha puesto la camiseta del hogar religioso, además de su identificación que, como la del resto del personal, tiene una viñeta de Forges elogiando el trabajo de los voluntarios.




El juez de Vigilancia Penitenciaria ha autorizado que Urdangarin salga de la prisión dos veces por semana y un máximo de ocho horas al día. La decisión se fundamenta en aplicación del artículo 117 del Régimen Penitenciario sobre "medidas regimentales para la ejecución de programas especializados para penados clasificados en segundo grado", como es el caso de Urdangarin.


Concretamente, el esposo de la infanta Cristina se ha comprometido a realizar tareas de voluntariado en el Hogar Don Orione, un centro gestionado por la congregación religiosa 'Pequeña Obra de la Divina Providencia, fundada en 1967 por San Luis Orione. Según ha informado a Catalunyapress el director del centro el centro cuenta con 114 internos en régimen de residencia y los voluntarios ayudan a los trabajadores en tareas de movilidad de las personas residentes. Estas tareas, indicadas por los profesionales médicos y fisioterapeutas, incluyen ejercicios de todo tipo e incluyen, a veces, paseos en el exterior.


Sánchez ha admitido a este diario, que hasta que Urdangarin no llegue al centre y tenga una conversación con él no sabe que tareas va a desempeñar. "Son los voluntarios los que nos dicen en qué quieren colaborar y nosotros vemos como adaptarlo a las necesidades que tenemos", señala, pero eso se conoce, asegura, cuando se tiene una reunión personal con el voluntario.


El cuñado del Rey cumple una condena de cinco años y diez meses. Cumple la cuarta parte el 28 de noviembre de 2019, y es entonces cuando puede solicitar permisos ordinarios. El 19 de junio de 2018 ingresó en la cárcel de mujeres de Brieva y, desde entonces, ha estado en un módulo en el que no tiene contacto con otros reclusos. La pena la cumple en su totalidad el 9 de abril de 2024.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA