Catalunya, líder en afiliación de extranjeros en la Seguridad Social

La afiliación de extranjeros vuelve a caer en agosto por segundo mes después de la caída de julio, tras una racha de cinco meses consecutivos de ascensos.

|
El paro en Catalunya baja en 9.162 personas en julio, hasta 501.785

 

La Seguridad Social pierde cotizantes extranjeros en el Estado, pero por comunidades autónomas, Catalunya y Madrid siguieron concentrando algo más de cuatro de cada diez extranjeros afiliados a la Seguridad Social a cierre de agosto, al sumar entre ambas el 45% del total de migrantes ocupados. En concreto, Catalunya contaba con 535.350 extranjeros cotizantes, mientras que en Madrid la cifra era de 426.273, cifra que supone un crecimiento interanual del 8,08%, según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.


Con respecto al mes anterior, los afiliados se han reducido un 1% y Cataluña es la comunidad que más afiliados extranjeros concentra con el 25% del total del Estado.


El paro en Catalunya baja en 9.162 personas en julio, hasta 501.785


De los 535.350 afiliados en Cataluña, 458.263 lo estaban en el régimen general y 76.251 eran autónomos. Además 835 estaban adscritos al régimen del mar.


Asimismo, 361.735 provenían de países de fuera de la Unión Europea (UE) y 173.614 de europeos. Entre los primeros, principalmente originarios de Marruecos (65.535) y entre los segundos de Rumanía (51.098).


El sector que más afiliados concentró fue la hostelería (18,70% de los del régimen general y 21,68% de los autónomos), seguido del comercio, reparación de vehículos a motor y motocicletas (15% del régimen general y 24, 61% de de autónomos).


Las comunidades con menor presencia de migrantes en alta a la Seguridad Social al finalizar agosto fueron Extremadura, con 13.076 extranjeros; Cantabria, con 13.778, y Asturias, con 15.401.

La Seguridad Social perdió una media de 37.461 cotizantes extranjeros en agosto (-1,7%), hasta situarse el total de inmigrantes ocupados en 2.132.906 personas, según ha informado este jueves el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.


Con este descenso, la afiliación de extranjeros vuelve a caer en agosto por segundo mes después de la caída de julio, tras una racha de cinco meses consecutivos de ascensos que le llevaron a alcanzar cifras desconocidas desde 2008.


Del total de afiliados extranjeros inscritos a cierre de agosto, 1.786.138 cotizan en el Régimen General (este dato incluye el Sistema Especial Agrario y el del Hogar); 341.541 en Autónomos; 5.175 en el Régimen del Mar, y 53 en el del Carbón.


En términos interanuales, la afiliación de extranjeros creció en 145.699 cotizantes en agosto, un 7,33% más.


RUMANOS, LOS MÁS NUMEROSOS


Al finalizar el octavo mes del año, un total de 1.270.675 cotizantes extranjeros procedían de países extracomunitarios y el resto (862.231) de países de la Unión Europea.


Del total de trabajadores inmigrantes afiliados a la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (341.014 afiliados), Marruecos (244.358), Italia (133.460) y China (107.540).

Les siguen los trabajadores de Colombia (77.411), Ecuador (76.329), Reino Unido (66.375), Bulgaria (61.304), Venezuela (60.014) y Portugal (56.378).

relacionada Foment del Treball exige responsabilidad política para no empeorar la situación económica
relacionada La Seguridad Social quiere rectificar "de forma inmediata" las pensiones a tiempo parcial

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA