Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la localidad murciana de Fuente Álamo una organización criminal dedicada, presuntamente, a la explotación laboral de ciudadanos extranjeros.
En el último año se han perdido, de media, 121.107 cotizantes de nacionalidad no española.
La afiliación de extranjeros vuelve a caer en agosto por segundo mes después de la caída de julio, tras una racha de cinco meses consecutivos de ascensos.
Con este repunte, la afiliación de extranjeros encadena cuatro meses consecutivos de ascensos tras haber ganado en febrero, marzo y abril 18.500, 41.677 y 59.443 cotizantes.
¿Qué ocurre cuando un ciudadano encuentra trabajo en España y la Administración retrasa los trámites para regularizar su situación?
Aumenta en casi 75.000 personas durante la primera mitad del año gracias al aumento de extranjeros.
España carece de la figura del guardián, una persona independiente del Gobierno que acompaña a estos menores y garantiza que sus derechos serán respetados.
Exige explicaciones a la Generalitat y registra una batería de preguntas en el Parlament.
1.116 estaban ocupadas en 2017 por el programa estatal de acogida.
El número de inmigrantes en alta se sitúa en 1.836.498 ocupados, según el Ministerio de Empleo.
Las pernoctaciones cayeron un 2,7%, hasta los 4,56 millones, con un descenso del 2,9% de las estancias der extranjeros y un retroceso del 2% por parte de los residentes.
Varios países, embajadas y consulados en Barcelona alertan a sus ciudadanos de que las concentraciones que parecen pacíficas pueden devenir en una escalada de confrontación.
Francia y Reino Unido fueron los países de residencia que más visitaron Catalunya. La segunda comunidad con más turistas internacionales fue Canarias (con más de 8,1 millones y un crecimiento del 8,8%) y Baleares (con cerca de 7,9 millones y un incremento del 7,5%).
Barcelona ha incrementado en 14.710 personas el total de su población empadronada respecto al 1 de enero de 2016. Así, de sus 1.625.137 vecinos, los nacidos en la ciudad suponen un 51,4% y el aumento del padrón responde al incremento de población extranjera.
Catalunya fue la segunda comunidad autónoma con mayor gasto acumulado en el primer trimestre, solo por detrás de Canarias, con 4.328 millones, un 10,9% más, con el 31,7% del total.
Según la encuesta de opiniones sociopolíticas de la afiliación del sindicato, la mayor preocupación sigue siendo el paro y la precariedad laboral | Hay un alto nivel de acuerdo en la necesidad de una Renta Garantizada de Ciudadanía.
El equipo rojiblanco ha sido multado con 900.000 francos suizos y el merenge con 360.000.
La entidad bancaria ha recibido 4,7 millones de euros de la Comisión Europea para apoyar el nuevo programa de Becas INPhINIT.
La alcaldesa Ada Colau exige a Jorge Fernández respetar el "mandato democrático" y la ley. Unas 130 personas se concentran contra la reapertura en la plaza Sant Jaume.
El consistorio barcelonés argumenta que no cuenta con una licencia de actividad y no cumple con las normas de seguridad contra incendios. Interior dice que no la necesita porque ya estaba en regla.