Pedro Sánchez acepta un debate electoral a cinco que incluya a Vox
En las últimas elecciones, la Junta Electoral Central vetó la formación de Santiago Abascal por no contar todavía con representación en el Congreso de los Diputados.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, aceptará participar en un debate 'a cinco' con los líderes de los principales partidos, PP, Ciudadanos, Unidas Podemos y Vox, ha avanzado este jueves el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.
"Un debate a cinco habrá que hacer seguro. Es lo que corresponde", ha dicho Ábalos en rueda de prensa, después de sugerir que en una campaña que durará ocho días será difícil que el líder participe en más debates. En las últimas elecciones, la Junta Electoral Central vetó la formación de Santiago Abascal por no contar todavía con representación en el Congreso de los Diputados. En cualquier caso, ha precisado que éste será un tema que aborde el Comité Electoral recién constituido hoy en la reunión de la Ejecutiva.
La corporación pública RTVE y los grupos privados Atresmedia y Mediaset han presentado sus respectivas propuestas para organizar debates entre los cinco candidatos principales. Además, el ente público propone tres 'cara a cara' un Pedro Sánchez-Pablo Casado; Sánchez-Iglesias y Casado-Rivera.
La reducción del periodo de campaña en caso de repetición electoral, de 15 a 8 días fruto de la reforma legal hecha tras el bloqueo político vivido en 2016, llevará también al PSOE a proponer al resto de partidos "suprimir la publicidad exterior", esto es, la propaganda que se muestra en vallas publicitarias o con banderolas colgadas de las farolas.
Porque, según ha argumentado Ábalos, si nadie quería repetir las elecciones todos estarán también de acuerdo en llevar a cabo una campaña electoral "austera".
Escribe tu comentario