El TSJC pone fin a la estrategia dilatoria de Torra con las recusaciones
Torra presentó en un primer momento recusación contra Jesús María Barrientos y Mercedes Armas, y posteriormente la extendió al magistrado que debía valorar las recusaciones, Carlos Ramos.
El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) Carlos Ramos, instructor de las recusaciones planteadas por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, en su causa por presunta desobediencia, ha rechazado la recusación contra él y ha propuesto la inadmisión de las otras dos.
Torra presentó en un primer momento recusación contra el presidente del TSJC, Jesús María Barrientos, y la magistrada Mercedes Armas, quienes debían juzgarle por presunta desobediencia por mantener lazos amarillos en edificios públicos en campaña electoral, y posteriormente contra el magistrado designado para instruir dichas recusaciones, Carlos Ramos.
"ABUSO DE DERECHO"
En el auto, Ramos considera que la recusación contra él constituye "un manifiesto abuso de derecho y un evidente fraude de ley", tal y como ya ocurrió en un primer intento de recusación contra él al inicio del procedimiento.
Acusa a Torra de atribuirle propósitos e intenciones espurias "simplemente, por no haber redactado a su gusto la resolución que, tras concluir la instrucción, puso de manifiesto la existencia de serios indicios de la comisión de un delito".
Este magistrado rechaza ahora la recusación contra él alegando "la inexistencia de cualquier dato, por mínimo que sea" que pruebe que alberga malestar o disgusto contra el presidente de la Generalitat y rechaza que tenga enemistad manifiesta hacia Torra que justifique apartarle.
Sobre el otro argumento de Torra, de que Ramos había sido propuesto como magistrado del TSJC por el PSC y que por lo tanto tenía interés en que fuera juzgado e inhabilitado porque dicho partido quiere que Torra dimita o convoque elecciones, alega que llegó al cargo a propuesta mayoritaria del Parlament y no de un solo partido.
"No refiere ningún otro dato que pueda sustentar que exista una vinculación entre este magistrado instructor y un partido político por virtud de la cual aliente un interés en seguir sus directrices", ha replicado.
Escribe tu comentario