Carmena lanza un canto de amor a Barcelona en su pregón de la Mercè

Manuela Carmena reivindica el diálogo y la diversidad de identidades en España.

|
Carmena pregón Mercè

 

La exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena ha asegurado este viernes en el pregón de la fiesta mayor de Barcelona, La Mercè, que está "empeñada en unir, como sea y para siempre", a la capital catalana con Madrid.


"Soy madrileña por los cuatro costados, pero enamorada irremisiblemente de Catalunya y Barcelona", y ha abogado por respetar y valorar las esencias nacionales propias de España, con su diversidad y distinción.


Ha recordado las miles de personas que se concentraron en octubre de 2017 en distintas ciudades españolas para pedir diálogo al expresidente catalán Carles Puigdemont y al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy bajo el lema 'Hablamos. Parlem'.


Tras ser presentada por la alcaldesa, Ada Colau, Carmena ha destacado el papel de las ciudades como "núcleos solidarios" para defenderse desde la época feudal, y ha subrayado su papel aún clave en la identidad cultural y urbana actual.


Carmena pregu00f3n Mercu00e8



MERCED COMO ACOGIDA


En este sentido, ha recordado que el concepto de la merced, la Mercè en catalán, se refiere a la acogida, la compasión y la ayuda a los que más lo necesitan: "Es empatía, respeto y consideración".


"Es un llamamiento a las conciencias que cierran los ojos ante esa oleada de hombres, mujeres y niños que mueren al borde de las asesinas fronteras del mar y los muros", y ha alertado de que la ciudad encara un mar en tiempos de tormentas, según ella.


Ha recordado cuando llegó a Barcelona en 1966 y los dos años que vivió con su marido en la ciudad, donde "disfrutaron" de lugares como La Rambla y el Park Güell, pero también su trabajo como abogada en el "odiado" Tribunal de Orden Público.


Ha rememorado experiencias como su defensa como abogada de una mujer de las chabolas del suburbio de 'la Bomba', en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), que fue detenida en una celebración del 1 de mayo en el barrio barcelonés de Torre Baró.


También ha recordado a la periodista y escritora catalana Montserrat Roig, y ha concluido que la fiesta mayor es "sustento necesario" para que la ciudad sepa que tiene que reencontrarse con su identidad y superar lo que la enfrenta.


CARMENA, FUERTE


Colau ha presentado a Carmena como una mujer fuerte, tierna, inteligente y con una carrera brillante que "no debe demostrar nada a nadie", y que aceptó el reto de ser alcaldesa cuando se podría haber jubilado.


"Nunca titubeó para hablar de diálogo. Diálogo del de verdad", y ha asegurado que durante el pasado mandato las dos ciudades estuvieron más cerca que nunca, demostrando que otra manera de hacer política es posible, según ella.


SALIDA AL BALCÓN


La mayoría de los asistentes se han levantado para aplaudir a la pregonera al terminar su intervención, que ha dado paso al Toc d'Inici de la fiesta en la plaza Sant Jaume, con figuras, danzas y grupos tradicionales y fuegos para marcar el inicio de La Mercè.



Al pregón han asistido la presidenta del Congreso, Meritxell Batet; la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera; el líder del PSC, Miquel Iceta; el exalcalde Jordi Hereu; miembros del Gobierno municipal y de todos los grupos en el Ayuntamiento, entre otros.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA