Barcelona se sitúa como una de las provincias más caras para buscar piso

El precio medio del alquiler en Barcelona supera la media de toda España.

|
Pisoalquiler 1

 

El precio del alquiler en España cuesta una media de 674 euros al mes, aunque existen grandes diferencias por provincias, que van desde los 819 euros en Madrid y los 769 euros en Barcelona a los 336 euros al mes en Lugo, según un informe que ha publicado este jueves el Ministerio de Fomento.


Pisoalquiler


Este informe incluye por primera vez datos sobre los depósitos de fianza de las comunidades autónomas, es decir, sobre la cantidad que abona el inquilino en concepto de fianza por el alquiler de un piso y que equivale a un mes de arrendamiento. Según Fomento, esto permite ofrecer una aproximación a la renta media del alquiler y la superficie media de la vivienda.


Los datos que ha recogido Fomento constatan que el alquiler es ligeramente más barato que los datos que reflejan habitualmente las estadísticas de los portales inmobiliarios Fotocasa y Idealista.


Según el Observatorio de Fomento, Madrid, Barcelona y Guipúzcoa son las provincias más caras para alquilar una vivienda, con un coste medio de 819, 769 y 730 euros mensuales, respectivamente.


En el informe se recogen datos de diez comunidades autónomas y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Fomento constata en este informe que Madrid, Cataluña, País Vasco y Baleares son las comunidades autónomas en las que resulta más caro alquilar una vivienda, mientras que Galicia y Castilla y León son las más baratas.


Si se analizan los datos en función del coste medio del alquiler por metro cuadrado, la provincia más cara es Guipúzcoa (11 euros por metro cuadrado), seguida de Madrid (10,7 euros), Barcelona (9,6 euros) y Vizcaya (8,7 euros).


Por el contrario, los precios de alquiler más bajos por metro cuadrado se encuentran en Lugo (3,5 euros de media), Teruel (4 euros por metro cuadrado), Ourense (4,1 euros), León (4,2 euros) y Soria y Castellón (4,3 euros por metro cuadrado).

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA