Barcelona asume la gestión del Port Olímpic

Prevé doblar el espacio público e incluir más zonas de paseo y áreas para el deporte. 

|
Port Olímpic

 

El pleno de Barcelona ha aprobado este lunes por unanimidad las modificaciones a incluir en el convenio para hacer efectiva la delegación por parte de la Generalitat de la gestión del Port Olímpic al Ayuntamiento de Barcelona por un período de 30 años, el último paso será que la Generalitat dé el visto bueno final al documento para que entre en vigor.


Port Olímpic



El concejal de Presidencia y Plan de Barrios, Jordi Martí, ha explicado que el acuerdo permitirá hacer del Port Olímpic un espacio "más pacificado, mejorar la conectividad con el entorno, incrementar la actividad vecinal y cambiar los usos de ocio nocturno por usos náuticos y de divulgación de la cultura del mar".


En este sentido, el consistorio prevé asumir las competencias para la gestión directa del Port Olímpic de Barcelona por un plazo de 30 años, a contar a partir del 30 de abril de 2020, un período que será prorrogable.


El 2 de diciembre de 2016 la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona formalizaron un protocolo de colaboración para la gestión directa a través de la delegación de las competencias del Port Olímpic de la ciudad para el Gobierno municipal.


El Ayuntamiento prevé que el nuevo Port Olímpic tenga 48.000 metros cuadrados de espacio público, el doble que el actual; zonas de paseo y descanso; espacios dedicados a la náutica, el deporte y la divulgación, así como un frente marítimo integrado en la trama urbana, dejando atrás el modelo actual basado en el "ocio nocturno y el turismo".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA