El PSC se abstiene en la moción de censura de Cs a Torra
Cs impulsó la petición, pero no cuenta por el momento con los apoyos necesarios para ganar la moción.
La portavoz del PSC en el Parlament, Eva Granados, ha anunciado este martes que los socialistas se abstendrán en la moción de censura que Cs ha presentado contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, porque "Torra es el problema, pero Cs no es la solución".
En una rueda de prensa, ha recordado que el PP planteó no hace mucho la presentación de esta moción de censura contra el presidente y que la entonces líder de Cs en Catalunya, que ganó las elecciones, rehusó esta posibilidad porque "no daban los números".
"¿Qué ha cambiado? Lo único que ha cambiado es que hay una convocatoria electoral y que les van mal las encuestas", ha sostenido Granados, que ha asegurado que Cs no se ha puesto en contacto de momento con ellos.
COMUNS
La líder de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, ha sostenido que la moción es un acto de campaña y de gesticulación "que no va ninguna parte".
"Lo que no haremos es entrar en el juego de Cs, un partido que está gobernando con la extrema derecha y que además tiene como única propuesta para Catalunya la aplicación de artículo 155 de la Constitución", ha explicado Albiach.
La Mesa del Parlament ha tramitado este martes la moción de censura que ha presentado Cs contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y que se prevé que se vote el lunes 7.
Fuentes parlamentarias han explicado que la moción presentada por Cs cumple los cuatro requisitos que establece el reglamento de la Cámara: que esté firmada por al menos 27 diputados, que tenga una motivación y que se presente un candidato y que éste acepte, por lo que se ha tramitado.
Está previsto que el debate y la votación de la moción de censura se celebre el lunes de la semana que viene, aunque es potestad del presidente de la Cámara, Roger Torrent, convocar el pleno.
Han dicho que "la mejor interpretación del reglamento es hacer el debate y la votación el lunes", aunque en todos los precedentes de mociones de censura que se han hecho en el Parlament se han celebrado durante dos días y dentro de la Mesa se ha planteado la idea de habilitar el fin de semana para celebrar el pleno.
Otras fuentes han apuntado que la "opinión mayoritaria" entre los grupos es que el debate y la votación se haga el lunes, y desde Cs también se ha propuesto celebrar el debate el viernes y la votación el lunes para descomprimir la actividad parlamentaria, teniendo en cuenta que el miércoles y jueves de la próxima semana hay pleno.
Cs registró el lunes la moción de censura contra Torra y propuso a su líder en Catalunya, Lorena Roldán, como candidata a la Presidencia de la Generalitat, pero las opciones de que salga adelante son remotas, ya que solo el PP ha asegurado su apoyo y los grupos independentistas la rechazan y suman mayoría absoluta.
Roldán señaló el lunes en rueda de prensa en la sede de la formación naranja que en Catalunya "se ha traspasado una línea roja gravísima", tras las informaciones según las cuales "parece que Torra estaba colaborando con los miembros de los comandos radicales separatistas" detenidos recientemente.
Escribe tu comentario