El Gobierno de Ecuador pide la mediación de la ONU para resolver una crisis sin precedentes
El presidente Lenín Moreno declaró el estado de excepción en el país a raíz de las protestas cotnra las medidas económicas adoptadas por el Gobierno.
El Gobierno de Lenín Moreno ha pedido a la ONU la mediación para resolver la crisis sin precedentes a la que se enfrenta desde la semana pasada Ecuador y el aumento de violencia en el marco de las protestas contra las medidas adoptadas por el ejecutivo.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores indicó que el Gobierno "ha comunicado al representante de las Naciones Unidas en Quito (Ecuador) su disposición a recibir el acompañamiento de la ONU, que favorezca el retorno a la paz social y entendimiento dentro del país".
El Ejecutivo ha coincidido con la preocupación que ha expresado la ONU estos días respecto a los acontecimientos registrados en el país y han denunciado que la violencia "ha incluido saqueos, daños a bienes públicos y privados, ataques a ambulancias, el incendio de más de una decena de vehículos de las autoridades y el secuestro de varios de sus miembros".
"Tras estos actos brutales que nunca antes había presenciado el Ecuador, hay grupos que quieren crear el caos en el país y, mediante una acción coordinada, subir el nivel de confrontación y poner en peligro el ordenamiento democrático", denunciado el Gobierno, después de que Moreno haya responsabilizado directamente al expresidente Rafael Correa y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de la situación.
"Estos grupos sin duda no representan ciudadanos que, aunque con puntos de vista divergentes sobre la eliminación de los subsidios, están abiertos a un diálogo que encuentre vías para atender sus preocupaciones de manera pacífica", ha defendido el Gobierno.
Mediante el diálogo, añadió, se podrían considerar "medidas que suplan el incremento del precio de pasajes en áreas rurales, líneas de crédito para pequeños agricultores, cooperativas de transporte de las comunidades y políticas de reactivación agraria".
Por ello, el ejecutivo se ha sumado al llamamiento de la ONU, de la Conferencia Episcopal y de otras voces que apelan a buscar consensos a través de un diálogo pacífico y efectivo "y ha traslado en este sentido la invitación el representante de Naciones Unidas.
Moreno, que el pasado jueves declaró el estado de excepción en el país a raíz de las protestas contra las medidas económicas que incluyen entre otras cosas el fin del subsidio al combustible, decidió el lunes el traslado del Gobierno a Guayaquil, la segunda ciudad del país, mientras las protestas continúan.
Escribe tu comentario