Futbolistas e independentistas con negocios de éxito en España
Pep Guardiola o Gerard Piqué se han mostrado contrarios a la sentencia del Supremo criticando la justicia y sociedad española donde tienen parte de su negociado.
Los posicionamientos de Pep Guardiola, Gerard Piqué o Xavi Hernández sobre el conflicto en Catalunya son bien conocidos. Todos ellos, jugadores y ex jugadores del FC Barcelona se han mostrado claramente a favor del referéndum ilegal cuando no abiertamente independentista y todos ellos han tardado poco en criticar la sentencia del Tribunal Supremo sobre el juicio del procés.
Los posicionamientos son más que legítimos pero se contradicen con la voluntad de hacer negocios por el mundo, lo que implica, también, España. Pep Guardiola, por ejemplo, desde que fue nombrado director del Manchester City se asoció con el director técnico del club inglés para montar su restaurante, El Tast, especializado en cocina catalana. Claro que también tiene una agencia publicitaria, Schedule S.L., que si bien es radicada en Sabadell hace negocios y tiene contactos con empresas de ámbito español. Y sin problema alguno.
Gerard Piqué, que aún sigue siendo jugador y capitán del FC Barcelona, se ha mostrado claramente partidario del derecho a decidir y ha asistido a las marchas del 11-S, ha lamentado la situación de los políticos presos y ahora la sentencia. Pero no tiene problemas en llevar la Copa Davis, de la que ahora es encargado a Madrid, por ejemplo, eso sin contar con el resto de participaciones que tiene en empresas de alimentación, gafas de sol, inmobiliarias, eSports e incluso de bebidas isotónicas. Allí no se queja del dinero que le entra de esa España y que le ha ayudado a acumular un patrimonio que supera los 76 millones de euros.
El más polémico es Xavi Hernández que critica la sentencia judicial y la democracia española mientras se ha ido a jugar y ahora a entrenar a un equipo a un Emirato Árabe como Qatar donde las libertades brillan por su ausencia.
Escribe tu comentario