Los economistas avisan del grave impacto económico de los disturbios en Catalunya
"Para la marca Bacelona y para el conjunto de España no es bueno", ha indicado Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas (CGE).
Los economistas avisan de que el contexto de disturbios y protestas de los últimos días registrados en Catalunya tras la sentencia del 'procés', con una huelga general convocada para este viernes, "no es bueno" para la economía nacional, y especialmente catalana, y se genera "tensión" entre los trabajadores en las empresas.
Así lo ha señalado el presidente del Consejo General de Economistas (CGE), Valentín Pich, que ha indicado que en las sociedades occidentales se asume que se convoquen huelgas, si bien "lo grave es cuando se enquista y se convierte en una especie de tensión permanente y ya no es lo normal".
"Para la marca Barcelona y para el conjunto de España no es bueno", ha indicado Pich, quien ha citado entre los sectores más afectados por las protestas y la huelga general de este viernes en Catalunya al sector de la restauración, el comercio o el del espectáculo.
No obstante, ha matizado que "una flor no hace el verano" y ve más preocupante el coste derivado de los disturbios y los desperfectos urbanos que el hecho de que se convoque una huelga. Eso sí, ha advertido de que, aparte del coste económico, se genera "tensión" en las empresas entre el personal. "Hay costes inmateriales que no son buenos", ha denunciado.
BREXIT Y ARANCELES
Por otra parte, sobre el acuerdo anunciado el jueves entre la Comisión Europea y el Gobierno británico de Boris Johnson sobre el Brexit, ha opinado que se trata de "el cuento de nunca acabar" y ve que la salida del Reino Unido de la UE es "un mal negocio para todos", si bien dentro de la "desgracia" celebra la "cierta cohesión" de los países de la UE.
Respecto a la imposición de aranceles por parte de la Administración de Estados Unidos, ha avisado de que reducirá el comercio mundial y teme que se recrudezca la guerra comercial internacional, con la posible devaluación del yuan por parte de China.
De esta forma, el presidente del CGE ve necesario que haya un Gobierno con plenas funciones "lo más rápidamente posible", ya que "no hay soluciones mágicas unidireccionales", por lo que ante tiempos "revueltos", no se puede esperar que haya soluciones, pero sí que se conforme un Ejecutivo que gestione los temas y cree "condiciones" para su mejora.
"Si no hay gobiernos reforzados, no se pueden gestionar los problemas y éstos se hacen grandes", ha añadido.
Escribe tu comentario