Operación anticorrupción en la sede de la ACM por desvío de fondos durante la etapa de Buch

La entidad municipalista fue presidida por el conseller de Interior, Miquel Buch, entre los años 2011 y 2018.

|
Registran la sede de la ACM

 

La Policía Nacional lleva registrando desde hace más de diez horas por orden del Juzgado de Instrucción 16 de Barcelona la sede de la Associació Catalana de Municipis i Comarques (ACM) en una operación contra una supuesta red corrupta de desvío fondos públicos.


Registran la sede de la ACM


Las actuaciones lideradas por la Comisaría General de Información están declaradas secretas e incluyen varios registros, además de la sede de la ACM. 


Se investiga si la operación afectaría al actual conseller del Interior de la Generalitat, Miquel Buch, que fue presidente de esta entidad entre 2011 y 2018.


Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), las diligencias están dirigidas por el Juzgado de Instrucción 16 de Barcelona en una causa que está declarada secreta, por lo que por el momento no han concretado el número de registros.


En Vic (Barcelona) se está produciendo un segundo registro en una agencia de viajes dentro de la misma operación.


La ACM se ha significado en los últimos años por respaldar la estrategia política de los líderes del 'procés' independentista y organizar viajes de apoyo al expresidente fugado en Bélgica Carles Puigdemont. Este tipo de viajes ya han sido objeto de investigaciones en el pasado por parte de la Fiscalía.


En septiembre de 2018, la Fiscalía Superior de Catalunya archivó unas diligencias de investigación por un acto de 167 alcaldes catalanes en Bruselas (Bélgica) con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont celebrado el 7 de noviembre de 2017.


El fiscal José Joaquín Pérez de Gregorio afirmó que no había indicios de que los gastos del viaje, estancia y alquiler del local que acogió el acto de los alcaldes "procedieran, ni en todo ni en parte, de fondos públicos de sus respectivos consistorios".


El viaje y el acto fueron organizados por la Associació de Municipis per la Independència (AMI) y la ACM, con un coste de 63.870 euros y 13.322, respectivamente, según indicó la ACM al ministerio público.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA