Grifols lanza una refinanciación de su gigantesca deuda de 5.300 millones
Los objetivos de la multinacional son alargar el plazo de vencimiento y reducir el coste de la deuda con quitas.
No es la primera vez que Grifols se enfrenta al problema de su gigantesco pasivo. Ya en 2017, la multinacional catalana inició una operación de refinanciación de su deuda para aliviar las cuentas de la compañía.
Esta vez, la farmacéutica catalana ha iniciado un segundo proceso de refinanciación de la deuda bancaria de 5.300 millones de euros fundamentalmente para alargar su periodo de vencimiento y mejorar la flexibilidad de los términos en base a su perfil de crédito y rating.
Esta nueva financiación comprende el tramo 'Term Loan B', destinado a inversores institucionales, y una nueva emisión de bonos 'senior secured', ha informado este lunes en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El equilibrio entre activos y pasivos de la compañía se desequilibró por primera vez tras la compra de Hologic, una unidad de diagnóstico estadounidense adquirida en 2016 que forzó las cuentas de la cotizada.
Desde entonces, la multinacional ha lanzado una política de contenció para reducir el diferencial entre deuda y ebitda (ingresos netos tras pagar impuestos y otros capítulos contables). Por ejemplo, la compra del 26,2% de su rival asiática Shangai Rass Bloos se hizo a cargo del 45% de la filial norteamericana de la multinacional, Grifols Diagnostics Solutions.
Durante el primer semestre de 2019, Grifols ganó un 10,1% menos que en el mismo periodo de 2018. Las alarmas han saltado en la jefatura de la firma, que pese al incremento de la cifra de negocio, ha puesto en freno la ampliación en el sector de los hemoderivados que empezó hace tres años.
La refinanciación de Grifols, que ha abierto una nueva línea de crédito 'revolving' que será financiada por los bancos, está asegurada por Bank of America Merrill Lynch, BNP Paribas, HSBC, J.P. Morgan y BBVA.
Escribe tu comentario