La jubilación no tiene por qué implicar un aumento de visitas al médico

La longevidad incrementa problemas de visión o hipertensión, pero no de psiquiatría.

|
Jubiladosviaje

 

La jubilación no implica un aumento de las visitas al médico y del uso de los recursos sanitarios, en contra de lo que se suele pensar, según un estudio que buscaba relacionar el estado de salud y el uso de recursos sanitarios en la población de entre 55 y 75 años, es decir, entre jubilados y personas que aún se encuentran en edad activa.


Jubiladosviaje



Concretamente, aunque la logevidad lleve consigo problemas relacionados con el aparato locomotor, la hipertensión, problemas de visión o con la actividad sexual, en la investigación, llevada a cabo por Vivaz Seguros de Salud, la Universidad Francisco de Vitoria y el Instituto Carlos III, se refleja que el fin de la etapa laboral no aumenta la visita a especialistas como el psiquiatra, que se mantienen al mismo nivel que antes de la jubilación. 


Asimismo, se disminuye la asistencia al psicólogo en un 62 por ciento, se reducen también las visitas al fisioterapia en un 29 por ciento y, además, también disminuye la necesidad de rehabilitación en un 37 por ciento.


No obstante, el estudio concluye que las personas jubiladas hacen un mayor uso de los servicios de enfermería (un 36% más que las no jubiladas), lo que responde, según ha señalado el presidente de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, el doctor Manuel Castillo, a una "mayor preocupación por la prevención".


En este sentido, los españoles de 65 a 75 años se vacunan contra la gripe en mucha mayor medida que antes de jubilarse (119%), se hacen chequeos médicos más frecuentemente (9%) y se hacen más pruebas que facilitan la detección precoz del cáncer (44%). Además, tras el cese de la vida laboral, se produce un aumento significativo de analíticas (10%), ecografías (20%) y radiografías (28%).


Con todo, pese a no producirse un incremento del uso del SNS, la mayoría de los encuestados reclaman más coberturas relacionadas con los problemas de salud de la vejez. Las más demandadas son el dentista (86%), las operaciones de vista (52%), las gafas y lentillas (51%) y el podólogo (45%).


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA