El Rey reivindica a la Policía Nacional como "crucial" para proteger los derechos y las libertades
El Rey también ha recordado que el 30 de junio de 1979, 42 mujeres ingresaban, por primera vez en la historia, en la Policía Nacional.
El Rey Felipe VI ha subrayado este miércoles que la Policía Nacional es una institución "crucial e indispensable" para la democracia española, "una institución que ha demostrado ser un elemento fundamental para proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y para garantizar la seguridad ciudadana".
Así lo ha puesto de manifiesto en la inauguración del Congreso Internacional de Igualdad de Género en el Ámbito de la Seguridad, organizado por la Policía Nacional en Toledo, con motivo del 40 aniversario de la incorporación de la mujer a la Policía Nacional.
El Congreso se celebra un día después de que los Reyes participasen con sus hijas en Barcelona en los actos de la entrega de premios de la Fundación Princesa de Girona, con un fuerte despliegue de Mossos y Policía Nacional ante las manifestaciones de protesta.
El Rey también ha incidido en que si la Policía Nacional ha vivido un proceso de transformación que la ha convertido en una institución "abierta, moderna y cercana", ha sido "en gran medida" debido al papel desempeñado por las mujeres policías.
"España es hoy una democracia moderna y plenamente consolidada, bajo cuyo amparo la igualdad se ha ido desarrollando hasta alcanzar cotas inimaginables hace 40 años", ha afirmado el Rey.
42 PIONERAS EN 1979
De igual modo, Felipe VI ha recordado que el 30 de junio de 1979, 42 mujeres ingresaban, por primera vez en la historia, en la Policía Nacional.
En aquel año, ha rememorado, la Policía abría sus puertas por primera vez "a un talento" que hasta entonces "había sido ignorado y desaprovechado", el talento de la mitad de la sociedad, el talento de las mujeres. "Esas 42 pioneras son hoy más de 9.000 y están presentes en todas las escalas y categorías del Cuerpo Nacional de Policía, desarrollando todo tipo de funciones y responsabilidades de mando".
A lo largo de todo este tiempo, ha sentenciado, el compromiso de las mujeres policía con el servicio público y con la protección de los derechos y libertades de todos ha caracterizado su hoja de servicios.
A su llegada al Palacio de Congresos de Toledo sobre las 11.00 horas, el Rey ha sido recibido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska; la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella; el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo; y el director operativo adjunto de la Policía Nacional, Ángel González.
Antes de inaugurar el Congreso, Felipe VI se ha reunido con unas 13 personas, sobre todo mujeres policías, con las que ha departido sobre la mujer en la Policía Nacional con motivo de 40 aniversario de su incorporación al Cuerpo Nacional de Policía.
Escribe tu comentario