Indignación entre la policía tras el voto del PSC a favor de sacar la Jefatura de Via Laietana

El sindicato Jupol se muestra totalmente en contra de trasladar la comisaría del centro de Barcelona: "no hay ningún razón ni funcional ni operativa para que se mueva a la Policía de allí".

|
Jefatura de Policía Via Laietana

 

Un mes ha bastado para que el PSC modifique su posición sobre el traslado de la Jefatura de la Policía Nacional de Via Laietana. Si a finales de octubre el grupo municipal socialista se mostró en contra de sacar la comisaría del centro de Barcelona, el pasado martes 19 de noviembre el PSC votó favorablemente junto a comunes, ERC y JxCat.


En una comisión del Ayuntamiento sobre Derechos Sociales, los socialistas se alinearon con sus socios de gobierno y las fuerzas nacionalistas en una declaración institucional que exige al Gobierno trasladar a los agentes de Via Laietana para convertir el edificio en un centro documental y memorial sobre el franquismo.


En la votación, Ciudadanos, PP y Barcelona pel Canvi se posicionaron en contra. Este medio ha tratado de contactar sin éxito con la Delegación del Gobierno en Catalunya para conocer su posicionamiento.


JUPOL: "NO HAY NINGUNA RAZÓN"


Pablo Pérez, portavoz de Jupol, ha afirmado en declaraciones a Catalunyapress que "no hay ninguna razón ni funcional ni operativa para que se mueva a la Policía de allí". Pérez explica que aparte de la dificultad que supondría encontrar una nueva sede --en la Jefatura trabajan actualmente cerca de un millar de personas y dar con un emplazamiento que reúna las mismas condiciones que el actual no es nada fácil--, se "tendría que averiguar también si es legal echar a los agentes así porque sí".


Sin motivos que justifiquen esta decisión, Pérez ve detrás de esta iniciativa las consecuencias del pacto de Gobierno alcanzado entre PSOE y Unidas Podemos. "Ha vuelto a ocurrir lo mismo que en otras ocasiones: se nos utiliza como moneda de cambio, como trueque de un pacto electoral", ha señalado el portavoz.


"Un compañero gallego casi pierde la vida en los disturbios", recuerda Pérez, que lamenta la forma en que esta decisión pueda afectar al cuerpo, e insiste en que "con los medios materiales y humanos adecuados, no hay ningún problema para seguir en Via Laietana".


Jefatura de Policía Via Laietana


LA POLICÍA NACIONAL, EN EL OJO DE MIRA EN CATALUNYA


La reubicación de la comisaría es un proyecto largamente anhelado por la marca local de Podemos, pero han sido los graves altercados ocurridos tras la publicación de la sentencia del 'procés' los que han vuelto a poner sobre la mesa esta petición.


El pasado 28 de octubre, el consistorio envió una carta a José Antonio Togores, jefe superior de la Policía Nacional en Catalunya, donde se pedía trasladar la Jefatura a otro lugar no especificado. El firmante de la misiva era el concejal de Ciutat Vella, Jordi Rabassa, quien aducía que "no es el espacio idóneo para un equipamiento de estas características" puesto que se habían recibido quejas por parte de algunos vecinos.


El traslado es un episodio más del atosigamiento que sufre la Policía Nacional en Catalunya. Tras los incidentes provocados por los CDR a raíz de la sentencia del 1-O, tanto independentistas como comunes enfocaron sus críticas en el comportamiento de los agentes antes que en la conducta violenta de los manifestantes. Lograr que los agentes salgan de Via Laietana sería una victoria para ambos grupos políticos.

3 Comentarios

1

La PN y la GC sin la garantía de la convivencia en Cat y por eso los separatistas y populistas quieren se vayan pero lo tendrán difícil

escrito por Iñigo 21/nov/19    07:32
2

La Policía Nacional representa la Ley en Barcelona y en Cataluña

escrito por Yolanda Marta MARTÍNEZ FIDALGO 21/nov/19    00:26
3

No es justo, después de lo q han sufrido

escrito por Maria 20/nov/19    20:38

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA