Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 13 de agosto de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

El PSOE pide el respaldo de la militancia sin que ésta conozca los detalles del preacuerdo con Unidas Podemos

Un total de 178.600 militantes del PSOE, PSC y las Juventudes de las dos formaciones están llamados a avalar el preacuerdo para gobernar en coalición con Unidas Podemos. La consulta es vinculante. 

Redacción Catalunyapress | viernes, 22 de noviembre de 2019, 12:44
  • 0

La Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal aprueba la consulta a la militancia sobre el acuerdo con Podemos


Un total de 178.600 militantes del PSOE, PSC y las Juventudes de las dos formaciones están llamados a avalar el preacuerdo para gobernar en coalición con Unidas Podemos en una consulta que se desarrollará desde este viernes y hasta las 20.00 horas del sábado y cuyo resultado es vinculante, han informado fuentes del partido.

Esta semana dirigentes de la cúpula del partido cifraban el censo en más de 191.000 personas. Sin embargo, el dato definitivo es menor y se explica porque para poder participar en la consulta es preciso estar al corriente del pago de la cuota de afiliado.

En torno a un cinco por ciento de los militantes no tiene domiciliada la cuota, de manera que, dependiendo de cuando hagan el ingreso, corren el riesgo de perder el derecho de voto si llevan más de tres meses sin abonar el pago, explican fuentes socialistas.

Del dato global del censo, 17.315 afiliados pertenecen al PSC, en torno a 9.000 a las Juventudes Socialistas de España y un millar a las Juventudes Socialistas de Cataluña.

"¿Apoyas el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos para formar un Gobierno progresista de coalición?", es la pregunta que deberán contestar los participantes en la consulta marcando una 'v' en la casilla en caso afirmativo o una cruz si su respuesta es negativa.

Podrán votar desde este viernes por Internet aquellos que se hayan inscrito previamente en la modalidad online y presencialmente en sus respectivas agrupaciones entre las 10:00 y las 20:00 horas, salvo las más pequeñas que podrán tener un horario reducido de, como mínimo, cuatro horas.

MÁS INFORMACIÓN
La vieja guardia socialista lanza un manifiesto contra el pacto PSOE-Podemos
Alfonso Guerra advierte de que el pacto PSOE-Podemos va acabar "en un drama"


LA PRIMERA VEZ


Ésta es la primera consulta a la militancia que convoca a nivel nacional la actual dirección de Pedro Sánchez, que en 2017 introdujo en sus Estatutos como novedad la obligatoriedad de dejar en manos de la militancia la decisión de gobernar en coalición con otros partidos o el voto para investir al candidato de una formación distinta al PSOE.

Aunque esos Estatutos, presentados como la prueba de que la actual dirección quería dar más poder a la militancia, también facultaban a la Ejecutiva Federal para consultarles todas aquellas cuestiones que considerase conveniente, lo cierto es que hasta este momento la dirección de Pedro Sánchez no hizo uso de esta prerrogativa.

En la primera etapa de Sánchez al frente del PSOE, sí hubo una consulta similar a la militancia para que avalaran su pacto de investidura con Ciudadanos en 2016. Pero a diferencia de esta ocasión, entonces la voz de los afiliados no era vinculante.

A lo largo de esta semana, el partido ha desplegado una campaña informativa en redes sociales en la que distintos miembros de la Ejecutiva Federal se dirigen en vídeos de apenas un minuto de duración a los afiliados pidiéndoles que participen en la consulta y voten a favor del Gobierno de coalición con Unidas Podemos.

En la cúpula socialista son conscientes de que el éxito de esta consulta se medirá principalmente por el porcentaje de participación de la militancia, dado que se espera que el grueso de los afiliados que voten lo hará para expresar su apoyo a la coalición con Podemos.

En la experiencia de 2016 la participación ascendió al 51,68 por ciento, lo que se interpretó como un aval a Sánchez en un momento en que su liderazgo estaba siendo puesto en cuestión por parte de algunos barones territoriales.

En esta ocasión, se pide el respaldo de la militancia sin que ésta tenga más información acerca del preacuerdo con los morados que el decálogo de objetivos firmado por Sánchez con Pablo Iglesias el día que anunciaron su acuerdo en una comparecencia ante los medios de comunicación sin preguntas.

A día de hoy, no se sabe cuál será la composición definitiva de ese Gobierno -los dos líderes han dicho que se dará a conocer después de que haya prosperado la investidura- ni tampoco con qué partidos (y a cambio de qué contrapartidas) piensan completar la mayoría para superar la investidura.

ARCHIVADO EN:
PSOE
Militancia
Pedro Sánchez
Pablo Iglesias
Unidas Podemos
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los "horrores" catalana Un Juzgado de Mataró investiga a la misteriosa residencia de los
Muere un conductor al salirse de la carretera en Begur Muere un conductor al salirse de la carretera en Begur
Pedro Sánchez deberá subir las pensiones un 8% en 2023 Pedro Sánchez deberá subir las pensiones un 8% en 2023
Cancelado definitivamente el Medusa Festival tras la muerte de un joven de 22 años Cancelado definitivamente el Medusa Festival tras la muerte de un joven de 22 años
Nacho Palau, intervenido de urgencia tras sufrir una reacción alérgica Nacho Palau, intervenido de urgencia tras sufrir una reacción alérgica
logo insolito
Paweldotio XWTNFVCTS8E unsplash (1)

Una manada de elefantes ayuda a detener a cinco personas que querían cruzar la frontera china

Screenshot 694

Un paciente muere en un accidente de ambulancia mientras es trasladado de urgencia al hospital

FZAV0R1XoAEXE14

Un físico intenta hacer pasar un trozo de chorizo por una estrella lejana

AHORA EN LA PORTADA
  • Controlado el incendio en el macizo de Les Gavarres
  • La Fiscalía acusa de intento de asesinato al detenido por...
  • Resumen de la guerra de Ucrania: Rusia se prepara para una...
  • El Espanyol rasca un punto de Balaídos en el último minuto (2-2)
  • Girona puede registrar granizo grueso y tornados este domingo por...
ECONOMÍA
  • La Generalitat considera que "no es realista ni responsable" acotar...
  • La huelga de pilotos de easyJet en España provoca 12 cancelaciones...
  • Las empresas fruteras critican un "sobrecoste" en la factura de la...
  • La huelga de pilotos de easyJet en España cierra la primera...
  • La creación de empresas en Cataluña retrocede un 17% en junio
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón