Feministas contra la violencia machista marchan por toda Catalunya

"Las violaciones, las agresiones sexuales, el acoso, los feminicidios no son hechos aislados, sino que responden a un mandato patriarcal basado en las desigualdades relaciones de poder".

|
Noviembre Feminista Portada

 

Noviembre Feminista

Colectivos feministas se movilizan este lunes para llamar al empoderamiento "individual y colectivo" contra la violencia machista en actos organizados en Catalunya con motivo del Día Internacional por la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres.


Una manifestación organizada por Novembre Feminista de Ca la Dona recorre las calles de Barcelona a partir de las 18.30 horas, cuando sale de Jardinets de Gràcia hasta plaza Catalunya, donde leerán un manifiesto y habrá actuaciones musicales, ha explicado la activista Montse Benito.


La encabeza un bloque no mixto, seguido de uno con representantes sociales y de partidos, y contará con castelleres, percusión e incluso un paso de procesión en homenaje a las feministas que fueron juzgadas por llevar una vagina gigante -el 'Coño insumiso'- en la Semana Santa sevillana de 2014.


También han convocado concentraciones, marchas y actos de protesta colectivos en L'Hospitalet de Llobregat, Vic, Molins de Rei, Santa Perpètua de Mogoda, Premià de Mar, Vilafranca del Penedès (Barcelona), Tarragona, Tortosa (Tarragona), Lleida y Girona, entre otras localidades.


Benito, que participa en la asociación convocante Novembre Feminista, ha explicado que la movilización del 25N de este año en Barcelona lleva por lema 'Contra las violencias machistas, autoorganización feminista', y apela a la fuerza del colectivo, "muy importante ante todas las dificultades" que hay todavía para las víctimas de esta violencia.


"Hemos avanzado mucho pero sigue habiendo vulneraciones", como sentencias de una justicia que califican de patriarcal y que cuestiona la versión de la superviviente, pero también por el incumplimiento de las obligaciones que ven en las instituciones públicas, a las que piden que no se queden en las declaraciones del lunes.


"Las instituciones tienen que implementar políticas publicas, poner medios y recursos, y la sociedad tiene que asumir la corresponsabilidad que tiene respecto a la violencia machista", ya que esta afecta a todos los ámbitos, y ha pedido mejorar la capacidad restaurativa del ámbito judicial, en el que falta hacer formación.


Ante sentencias como la de la violación múltiple de Manresa (Barcelona) a una menor, en la que los jueces no consideraron que hubiera violencia porque la víctima estaba inconsciente, ha llamado a protestar y a trabajar por una transformación social: "Muchas veces los procesos de denuncia se sufren mucho en soledad, son revictimizadores".


Ha añadido que "las medidas punitivas no resuelven muchas cosas si no van complementadas con intervenciones educativas" que trabajen en un cambio de valores y en las relaciones afectivosexuales, sobre lo que ha dicho que el movimiento feminista tiene multitud de propuestas.


El manifiesto de este año introduce la necesidad de tener en cuenta la diversidad de las mujeres y la transversalidad de la protesta, ya que sucede que personas migradas o con discapacidades ven más vulnerados sus derechos, o tienen más impedimentos a la hora de denunciar una agresión o acoso.


"Las violaciones, las agresiones sexuales, el acoso, los feminicidios, ya sean en casa, en la calle, en la escuela, en el trabajo, en Internet, en las instituciones o en grupos religiosos, sociales y políticos, no son hechos aislados, sino que responden a un mandato patriarcal basado en las desigualdades relaciones de poder", reza el texto.


"Todas las mujeres, lesbianas y trans tienen que ver reconocidos todos sus derechos y los tienen que poder ejercer plenamente", como el derecho a la salud, el trabajo y a la vivienda, sentencia el manifiesto, que pide derogar la Ley de extranjería, así como la 'Ley mordaza'.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA