Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Queremos lectores informados. ¿Y tú? Apúntate a nuestro boletín gratuito
La sección quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha estimado la petición de medidas cautelares y ha suspendido los decretos de la Conselleria de Acción Exterior de la Generalitat para crear las delegaciones del Govern en Argentina, México y Túnez.
La decisión del tribunal parte de un recurso a instancias del Ministerio de Asuntos Exteriores, según recuerda el auto del TSJC, este miércoles y contra el que cabe interponer un recurso de reposición en el plazo de cinco días.
El Ministerio de Exteriores impugnó en junio la apertura de estas tres nuevas delegaciones de la Generalitat al considerar que representan un instrumento fundamental para promover las tesis independentistas.
El Ministerio solicitó suspender los tres decretos para evitar "perjuicios de difícil o imposible reparación a la imagen de España y a la política exterior del Estado", dadas las actuaciones de otras delegaciones contrarias a los principios de unidad de acción exterior, lealtad institucional, coordinación y cooperación, según el auto.
También pidió las medidas cautelares por el "riesgo grave de confusión en otros sujetos de Derecho Internacional", y argumentando que los decretos impugnados incluyen competencias que son contrarias a la Ley de Acción y Servicio Exterior del Estado.
La Generalitat se opuso a la adopción de medidas cautelares alegando que el Ministerio confunde la creación de las delegaciones con su actividad posterior y argumentando que la suspensión cautelar no puede basarse "en conjeturas, presuposiciones y creencias", y avisando de que la suspensión sería gravemente perjudicial para ciudadanos y empresas relacionados con estos Estados.
El Govern aprobó a finales de junio los decretos de creación de las tres nuevas delegaciones en el exterior, y el Gobierno central dio instrucciones días después a la Abogacía del Estado para que recurriera ante los tribunales esta decisión de la Generalitat.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Escribe tu comentario