Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 3 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Gran cambio en Telefónica: Pallete aprueba una reestructuración interna para impulsar su crecimiento

En esta nueva organización, Telefónica España pondrá especial foco en la atención al cliente y la inteligencia artificial. Para el presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, "empieza una nueva época".

Redacción Catalunyapress | miércoles, 27 de noviembre de 2019, 19:12
  • 0

El Consejo de Administración de Telefónica ha aprobado hoy, en el marco de las decisiones adoptadas a nivel del Grupo, una nueva organización en la principal operación del Grupo, Telefónica España, que persigue impulsar aún más el crecimiento, tras nueve trimestres consecutivos de mejora de los ingresos, a la vez que pone aún más foco en el cliente.


Para José María Álvarez-Pallete, "empieza una nueva época" donde "tenemos que reconocer que el modelo que nos ha permitido llegar hasta aquí con éxito se está agotando" y que "la rapidez de los cambios en el entorno empuja a acelerar el cambio cultural".

MÁS INFORMACIÓN
​Aigües de Barcelona, CaixaBank, Naturgy, Telefónica y Seat, aliadas para la innovación
Telefónica vende su edificio histórico de la plaza Catalunya de Barcelona


Esta nueva estructura que debe dar respuesta a estos retos, está impulsada por el presidente ejecutivo de Telefónica España, Emilio Gayo, y refuerza las funciones de María Jesús Almazor, consejera delegada de Telefónica España, aumentando su responsabilidad sobre los ingresos y recursos de la compañía. Óscar Candiles, actual director de Estrategia, BI y Nuevos Negocios, incorpora la responsabilidad de los ingresos mayoristas, así como la Oficina de Gabinete del presidente y consejera delegada.


El presidente ejecutivo de Telefu00f3nica, Josu00e9 Maru00eda u00c1lvarez Pallete

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete


Raquel Fernández León asume la dirección de Personas en sustitución de Javier Delgado, quien después de una exitosa carrera en Telefónica, asumiendo diferentes posiciones de responsabilidad, ha impulsado durante los últimos tres años la transformación de la política de personas en Telefónica España, culminada con la firma del nuevo convenio colectivo, que proporciona un marco de estabilidad laboral para los próximos años.


Se crea la figura del director de Transformación, que será responsable del seguimiento y la ejecución de los proyectos de transformación de Telefónica España, y a cuyo frente se sitúa a Sergio Sánchez Gallego.


Continúan en sus funciones y dependiendo del presidente las direcciones de Secretaría General y Regulación (Nicolás Oriol), Finanzas y Control de Gestión (Jesús Pérez de Urigüen), Seguridad (Amador Madejón) y Comunicación (Juan Emilio Maíllo), aglutinando la responsabilidad integral de la comunicación de la compañía, tanto externa como interna.


Nuevo Comitu00e9 de Direcciu00f3n Telefu00f3nica Espau00f1a


Responsabilidad consejera delegada


En cuanto a las áreas bajo responsabilidad de la consejera delegada, se crea la nueva dirección de Cliente de Gran Público, a la que llega Pedro Serrahima, hasta ahora responsable de desarrollo multimarca. Además de sus responsabilidades actuales, se hará también cargo de profundizar en las políticas y procesos de relación con el cliente que se están impulsando en el conjunto de marcas del grupo.


Con el objetivo de evolucionar la oferta al cliente con una visión integral se crea la nueva

dirección de Marketing y Producto de Gran Público con Sergio Oslé al frente, quien suma estas

nuevas responsabilidades a su condición de presidente de Movistar+.


También bajo dependencia directa de la consejera delegada se sitúa la nueva dirección de

Empresas. Adrián García Nevado, hasta ahora director Territorial Centro y de Grandes Clientes, pasa a responsabilizarse de todo el negocio de empresas, tanto grandes clientes, como medianas y pequeñas empresas. Con esta nueva organización, la apuesta de Telefónica España por el negocio de empresas, uno de los principales motores de crecimiento de Telefónica España, se verá reforzada.


Fernando Sánchez Villacorta, asume la dirección de Procesos Transversales y Simplificación, que integra, además de sus responsabilidades actuales, las áreas de facturación, terminales y logística, reportando directamente a la consejera delegada.


Asimismo, la dirección de Red, Sistemas y TI, liderada por Joaquín Mata, pasa a depender de la consejera delegada, incorporando la responsabilidad sobre TGT, unidad de negocio responsable de la integración y desarrollo de aplicaciones de ámbito corporativo.


También de la consejera delegada dependerán las cuatro direcciones territoriales, que tendrán responsabilidades ejecutivas en las relaciones institucionales y en toda la actividad relacionada con el sector público. Adicionalmente, asegurarán la coherencia territorial en la relación con el cliente, tanto de gran público como de empresas, preservando el valor de la cercanía.


Javier Zorrilla continúa como director territorial Norte; Jerónimo Vílchez se mantiene como director territorial Sur, mientras que Marisa Urquía, que aglutina una extensa experiencia en el ámbito de empresas, será la nueva directora territorial Centro. Al frente de la dirección Territorial Mediterráneo se sitúa José Manuel Casas, actual CEO de Telefónica Ecuador. Kim Faura, hasta ahora director Territorial Mediterráneo asumirá un nuevo rol como Senior Advisor de Presidencia, desde el que podrá aportar su visión y experiencia.


El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, destacó que “esta nueva estructura nos dota del modelo que consideramos idóneo para capturar las oportunidades de crecimiento que vemos en el mercado español para los próximos años, unas oportunidades que, en buena medida, deben venir fundamentadas en una transformación en la forma de relacionarnos con nuestros clientes, actuales y futuros, primando la calidad en el servicio y la adecuación de la oferta a sus necesidades y a las oportunidades que pueda deparar la revolución que estamos viviendo”.


“Tenemos que conseguir estar a la altura de lo que los clientes esperan de nosotros, no defraudar sus expectativas, anticiparnos a sus necesidades y construir relaciones de muy largo plazo basadas en su satisfacción y confianza. Esto es igual de relevante en el segmento de las familias como en el de las empresas, donde autónomos, pymes, grandes compañías y el sector público tienen que ver en Telefónica a su socio ideal”, destacó Gayo.


“El equipo de Telefónica España ya ha demostrado que sabe hacer bien las cosas. Llevamos nueve trimestres seguidos creciendo, en un comportamiento diferencial en el complejo mercado español, pero esto no es suficiente. Tenemos que dar un salto cualitativo y esta nueva organización y el conjunto de los empleados de la compañía en España estoy seguro de que van a volver a estar a la altura de lo que nuestros clientes y la sociedad en general esperan de nosotros”, añadió.

ARCHIVADO EN:
Telefónica
Pallete
Empresas
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia
¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de Covid? ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de Covid?
Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido cancelarlas por la subida de precios Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido cancelarlas por la subida de precios
Así es la verdadera forma del planeta Tierra Así es la verdadera forma del planeta Tierra
logo insolito
Rubia

Pontevedra gana por primera vez el certamen Miss Vaca 2022

Cocodrilo

Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia

DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

AHORA EN LA PORTADA
  • ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de...
  • Desde Unicef hasta Spotify: ¿cómo han evolucionado los...
  • Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido...
  • Arde un pajar de Riudellots de la Selva y otro en Sabadell
  • El museo homenaje a Rocío Jurado abre sus puertas este sábado en...
ECONOMÍA
  • Goirigolzarri apuesta por "el impulso de la transición energética...
  • Ya está en vigor la nueva ley de impulso a los planes de pensiones...
  • Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo...
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón