Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

jueves, 30 de junio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Pelosi anuncia el 'impeachment' contra Trump porque "los hechos son incontestables"

La Casa Blanca confía en que la mayoría republicana en el Senado salve Trump.

Redacción Catalunyapress | jueves, 5 de diciembre de 2019, 20:14
  • 0

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, ha anunciado este jueves que la cámara baja activará el proceso de destitución parlamentaria ('impeachment') contra el presidente del país, Donald Trump, por las presiones a Ucrania para investigar el hijo del ex vicepresidente estadounidense Joe Biden.


"Tristemente, pero con confianza y humildad y lleno de amor por los Estados Unidos, hoy pido al presidente (de la Comisión Judicial) que proceda con los artículos del 'impeachment'", dijo Pelosi en una breve comparecencia ante los medios de comunicación.

MÁS INFORMACIÓN
Impeachment a Trump: el primer preliminar ve "pruebas abrumadoras de abuso de poder" del presidente


La dirigente demócrata consideró que "los hechos son incontestables". "El presidente abusó de su poder en beneficio propio a costa de nuestra seguridad nacional", afirmó.


La cabeza de la cámara baja ha subrayado que "en Estados Unidos nadie está por encima de la ley" y, por ello, los padres fundadores crearon un "remedio contra un líder peligroso o corrupto: el 'impeachment'". "Si permitimos que el presidente esté por encima de la ley, entonces seguramente pondremos en peligro nuestra República", advirtió.


Pelosi ha tomado esta decisión sobre la base del informe de la comisión que investiga el 'impeachment', publicado el pasado martes, el cual destapa "un prolongado esfuerzo de meses del presidente Trump para utilizar los poderes de su oficina para solicitar la injerencia extranjera en su nombre en las elecciones del 2020".


Nancy Pelosi (recurs)


La comisión, integrada a su vez por las de Inteligencia, Exteriores y Supervisión y Reforma, concluye que Trump retorció la política exterior de Estados Unidos hacia Ucrania con el propósito de que el país europeo abriera dos investigaciones "políticamente motivadas" para favorecer la su reelección el próximo año.


Según los investigadores, Trump pretendía que las autoridades ucranianas investigaran el precandidato demócrata Joe Biden y su hijo Hunter Biden por supuesta corruptela en sus negocios en Ucrania y otra sobre "la desacreditada teoría que fue Ucrania, no Rusia, quien interfirió en las elecciones presidenciales de 2016".


Para conseguir que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, impulsara estas dos investigaciones, Trump condicionó ello dos cuestiones clave: la ayuda militar que Washington da a Kiev en el marco de la guerra en Donbas contra los separatistas prorrusos y una "ansiada visita" en la Casa Blanca.


En opinión de la comisión, Trump no sólo abusó de su poder utilizando la política exterior como un instrumento al servicio de sus intereses electorales, sino que puso en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos para condicionar a estas investigaciones la ayuda militar a Ucrania.


El informe acusa igualmente a Trump de obstruir la investigación del 'impeachment' en la Cámara de Representantes. "De hecho, es difícil imaginar un caso más fuerte o más completo de obstrucción que el protagonizado por el presidente desde que comenzó la investigación", sentencia.


Y AHORA QUÉ?


Tras el visto bueno de Pelosi y, sobre la base del citado informe, ahora la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes deberá redactar el pliego de cargos contra el magnate neoyorquino.

La Comisión Judicial ha avanzado que se reunirá el próximo lunes a las 9.00 (hora local) para iniciar los trabajos. Escuchará varios expertos y estarán presentes abogados de demócratas y republicanos. La Cámara de Representantes invitó Trump pero la Casa Blanca ha declinado la oferta.


La Constitución estadounidense establece que los únicos cargos por los que puede ser juzgado un presidente en ejercicio son soborno, extorsión y "otros delitos y fechoría". Fuentes consultadas por CNN indicaron que sería acusado de abuso de poder y soborno ('quid pro quo') y obstrucción al Congreso ya la Justicia.


Una vez redactada la acusación contra Trump, se someterá a votación en el pleno de la Cámara de Representantes que decidirá, por mayoría simple, si envía a juicio el presidente, lo que sería el 'impeachment' en sentido estricto.


En caso de aprobarlo, el juicio contra Trump se celebraría en el Senado -con mayoría republicana-. El jefe del Supremo ejercería de presidente del tribunal que conformarían los mismos senadores. Para condenar el presidente, se necesita una mayoría de al menos dos tercios.


Si se compara con un proceso judicial ordinario, la Cámara de Representantes ejercería de juez instructor y fiscal, mientras que el Senado asumiría el papel de jurado y el presidente del Tribunal Supremo de juez.


MAYORÍA REPUBLICANA


La Casa Blanca ha expresado este mismo jueves su confianza en que Trump salga victorioso del impeachment ', dada la mayoría republicana en el Senado. Allí habrá un "juicio justo", dijo en Twitter la portavoz gubernamental, Stephanie Grisham.


En la actualidad, la cámara alta cuenta con 53 republicanos, 45 demócratas y dos independientes, si bien estos últimos votan del lado del Partido Demócrata. Porque Trump sea destituido son necesarios 67 votos, por lo que es necesario que al menos 20 republicanos cambiaran de banda.


Pelosi ha hecho hincapié, precisamente, que el 'impeachment' "no tiene absolutamente nada que ver con la política". "No tiene que ver con la política, con los partidos, con demócratas o republicanos. Esto es totalmente insignificante", ha defendido en una rueda de prensa posterior.


Para ella, "sobre la Constitución de los Estados Unidos, sobre el juramento de proteger y defender la Constitución de todos sus enemigos, nacionales y extranjeros". "Se trata de que el presidente honre su juramento", recalcó.


Los periodistas han insistido en el posible carácter político del 'impeachment', preguntando directamente Pelosi si "odia" Trump, al que ha contestado molesta. "Es un cobarde" por no atajar la violencia armada, "cruel" por su trato a los inmigrantes y un "negacionista" del cambio climático, pero esto es "política". "No odio a nadie", ha resuelto.


Trump la ha contestado rápidamente vía Twitter: "Nancy Pelosi acaba de tener un ataque de nervios. Odia que pronto tendremos 182 nuevos jueces geniales y mucho más". Así, ha aprovechado para volver a señalar los logros de su Gobierno. "Ayuda a las personas sin hogar a tu distrito", espetó.


Sólo tres presidentes estadounidenses han sido sometidos a un 'impeachment'. Andrew Johnson, que ganó el juicio político; Richard Nixon, que dimitió antes de ser destituido por el Watergate '; y Bill Clinton, que salió igualmente victorioso de sus mentiras en el caso Lewinski.

ARCHIVADO EN:
Nancy Pelosi
Donald Trump
Trump
Impeachment
EEUU
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

El show de la Colau: así baila la alcaldesa ante todos en la fiesta del Orgullo El show de la Colau: así baila la alcaldesa ante todos en la fiesta del Orgullo
Así es la verdadera forma del planeta Tierra Así es la verdadera forma del planeta Tierra
¿Qué temperatura hay en cada planeta del Sistema Solar? ¿Qué temperatura hay en cada planeta del Sistema Solar?
Envían a prisión a un hombre que ha atracado 5 tiendas de Rubí a punta de cuchillo Envían a prisión a un hombre que ha atracado 5 tiendas de Rubí a punta de cuchillo
El 'bacha bazi', la práctica mediante la cual los afganos utilizan a jóvenes como esclavos sexuales El 'bacha bazi', la práctica mediante la cual los afganos utilizan a jóvenes como esclavos sexuales
logo insolito
DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

Tot

Un jabalí da una vuelta por el Paseo Marítimo de Badalona

Screenshot 635

Una influencer tailandesa fallece al ahogarse con un kebab

AHORA EN LA PORTADA
  • Sorpresa en las cuentas del SEM: las irregularidades que constan en...
  • El show de la Colau: así baila la alcaldesa ante todos en la...
  • Envían a prisión a un hombre que ha atracado 5 tiendas de Rubí a...
  • El nuevo convenio colectivo de Seat, a punto: los afiliados de...
  • Escándalo Sergio Ramos: el exmadridista le pidió ayuda a Rubiales...
ECONOMÍA
  • Catalunya quiere volver a endeudarse en 2023
  • El IPC se dispara en junio hasta el 10,2%, el nivel más alto desde...
  • Griffiths (Seat) recibe el premio 'Nombre del Motor 2021' al mejor...
  • Clausura de lujo del curso de la Academia Europea Leadership con...
  • Imagin premia un proyecto estudiantil para generar combustible a...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón