Aplazada hasta el 3 de febrero la decisión sobre las euroórdenes de Puigdemont, Comín y Puig
La justicia belga prefiere esperar a que se resuelva el recurso de Oriol Junqueras sobre su inmunidad como eurodiputado.
La Justicia belga ha celebrado este lunes una nueva vista sobre la extradición del expresidente de Catalunya Carles Puigdemont y los exconsellers Lluís Puig y Toni Comín. Sin embarco, el juez ha preferido posponer la decisión sobre las euroórdenes hasta que se resuelva el recurso de Oriol Junqueras sobre su inmunidad como eurodiputado.
Los tres políticos han sido citados de nuevo el 3 de febrero de 2020, un mes y medio después de que el próximo 19 de diciembre se resuelva por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea la situación del líder de ERC. El juez, además, ha decidido que mantendrá unidos los procesos de los tres reclamados por la Justicia española.
También está pendiente de resolución el recurso que ambos presentaron ante el TUE por negar éste medidas cautelares que les permitieran ocupar su escaño en el inicio de la nueva legislatura de la Eurocámara el pasado mes de julio.
En sus alegaciones escritas en el caso de las euroórdenes, la defensa de Puigdemont y Comín pidieron a la Justicia belga que planteara varias cuestiones prejudiciales ante el TUE con respecto a su inmunidad pero el juez, por el momento, no ha dado este paso, a la espera de ver cómo se resuelven los asuntos ya abiertos.
LA TERCERA EUROORDEN
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena reactivó el pasado octubre la orden europea de detención y entrega de Puigdemont por los delitos de sedición y malversación y, semanas más tarde, las que pesan contra Comín y Puig también por sedición y malversación en el caso del primero y solo por malversación en el caso del segundo.
En sus alegaciones, la Fiscalía de Bruselas ha avalado que los tres sean entregados a España por todos los delitos por los que son reclamados por las autoridades judiciales, aunque ellos se niegan a ser extraditados y serán los tribunales belgas los que deban decidir.
En su declaración ante el juez de instrucción belga, Puigdemont y Comín alegaron que les asiste la inmunidad de eurodiputados por haber ganado un escaño en las elecciones al Parlamento europeo del pasado mayo, a pesar de no haber recogido el acta necesaria para ser nombrados eurodiputados.
Pero el juez de instrucción consultó con la Eurocámara y concluyó que este privilegio no les asiste en estos momentos y siguió adelante con el proceso para examinar su entrega a España en los Tribunales belgas.
Escribe tu comentario