El Área Metropolitana de Barcelona aprueba un presupuesto de 826 millones para 2020

Supone un incremento del 10 por ciento respecto al año anterior.

|
Consell AMB

 

El Consell Metropolità del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) aprobó definitivamente este martes el presupuesto general de la corporación para 2020, que asciende a 826 millones de euros, un 9,98% más en relación con las cuentas de 2019.


En un comunicado este miércoles, el AMB ha detallado que el presupuesto sube hasta los 1.989 millones si se tienen en cuenta los de sus organismos autónomos y los de las sociedades en las que participa íntegra o mayoritariamente.


En términos cuantitativos, es el tercer presupuesto del sector público de Catalunya, detrás de los de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, y permitirá planificar y evaluar la actuación del Gobierno metropolitano en función del Acuerdo de Gobierno 2019-2023.


Este presupuesto se aprueba en pleno proceso de redacción del Plan de Actuación Metropolitano (PAM), que concretará estos objetivos en acciones concretas, y una de las novedades es la incorporación de las competencias del extinto Consell Comarcal del Barcelonès.


En el ámbito de los gastos del AMB para 2020, destaca los 62 millones para un nuevo Plan de Inversión Metropolitano (PIM); los 19,76 millones para infraestructuras verdes, y los 11,5 millones para la gestión de las rondas.


También ha subrayado los 176,53 millones para el Programa metropolitano de prevención de residuos y Gestión de recursos y residuos municipales 2019-2025 (Premet25), que se incrementa en un 9,5% respecto a 2017.


En el apartado de transporte, se destinarán 128,51 millones a servicios de gestión indirecta de transporte público; 157,27 millones en aportaciones a la Autoritat del Transport Metropolità (ATM), y 41,88 millones para otros servicios de transporte.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA