¿Volverá Puigdemont a Catalunya tras el fallo del TJUE?

El expresidente de la Generalitat asegura que "la próxima reunión del grupo parlamentario la haremos en Catalunya". El próximo 3 de febrero Puigdemont se enfrenta a la sentencia sobre su orden de extradición a España y el vencimiento de su DNI.

|
Carles puigdemont 19092018

 

Puigdemont y Comu00edn en videoconferencia desde Bruselas tras el fallo del TJUE sobre Junqueras (2)


El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont asegura que "la próxima reunión del grupo parlamentario la haremos en Catalunya".


Lo dice tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) que dicta  que el exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, debió ser reconocido como eurodiputado desde la proclamación oficial de los resultados de las elecciones al Parlamento europeo del pasado mayo y gozar desde ese mismo momento de inmunidad.


Junto con el exconseller Toni Comín, Puigdemont ha comparecido por videoconferencia desde Bruselas en la reunión que JxCat ha celebrado en el Parlament, donde ha expresado su alegría haciendo la señal de victoria con las manos acompañado de los vítores y aplausos de los diputados.


"¡Perpinyà! ¡Perpinyà!", exclamaban en catalán los diputados de JxCat al principio de la reunión, en la que el presidente de la Generaliat, Quim Torra, también ha gritado 'Os queremos en casa', acompañado por el resto.


Tras felicitar a su "dream team jurídico", Puigdemont ha argumentado que el fallo del TUE es una victoria de los ciudadanos y la democracia europea "contra el intento de algunos estados de confundir la solidez del proyecto europeo con la complicidad de sus posiciones partidistas".


"AÚN QUEDAN JUECES EN EUROPA"


Según Puigdemont, se evidencia que "aún quedan jueces en Europa y que la justicia europea es independiente, una garantía para los ciudadanos europeos".


"Probablemente haya alguien al otro lado que no le guste la sentencia y tenga una reacción demofóbica. El nacionalismo español ha sido siempre muy demofóbico", ha advertido Puigdemont, destacando que si han ganado es porque han creído en Europa.


También ha mostrado su convencimiento de que se sentarán en el Parlamento Europeo, y que lo hará porque han podido luchar por sus derechos "desde un espacio independiente, cosa que no pasa en el Estado español".


CUENTA ATRÁS PARA QUE CADUQUE EL DNI DE PUIGDEMONT


Mientras tanto, el próximo 3 de febrero Puigdemont se enfrenta a dos bretes: a la sentencia sobre su orden de extradición a España y al vencimiento de su carné de identidad.


Al expresident de la Generalitat fugado a Bélgica le quedan menos de dos meses para poder disfrutar de su DNI, puesto que a principios de febrero terminará su periodo de validez.


El documento nacional de identidad es un título de ciudadanía intransferible e inalienable, y tan solo su titular puede solicitar su renovación ante una embajada en el extranjero. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA