Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Pese a que un fuerte dispositivo de seguridad garantizó que el encuentro entre el Barça y el Madrid transcurriera con normalidad, algunos manifestantes destrozaron el entorno del estadio y atacaron a la policía.
El pasado 18 de diciembre, el Clásico entre el Barça y el Real Madrid se jugó en el Camp Nou entre fuertes medidas de seguridad. Prueba de ello fue que los jugadores de ambos clubes entraron en el estadio a media mañana, en previsión de que los manifestantes convocados por los CDR y Tsunami Democràtic colapsaran los accesos al campo. Se cortaron vías públicas y se desplazó a refuerzos de Policía Nacional y Guardia Civil, que finalmente no tuvieron que actuar.
Pese a esta cautela, la convocatoria de los radicales no se asemejó a las escenas de descontrol del orden público de los días posteriores a la sentencia del 'procés'. El fuerte dispositivo policial veló por la seguridad de los aficionados de ambos equipos y el encuentro deportivo pudo transcurrir sin graves incidentes públicos.
Sin embargo, Toni Castejón, portavoz sindical de la policía catalana, ha querido reivindicar la labor de los Mossos en una jornada tensa que terminó con 50 agentes de la policía heridos. "Dedicado al Govern, al Parlament de Catalunya y al Síndic", ha ironizado Castejón en su cuenta de Twitter.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"