Fracasa la operación vandálica de Tsunami para 'okupar' las marquesinas de Barcelona

Fuentes de Clear Channel, la empresa que gestiona los soportes, han informado de que "se trata de una acción vandálica puntual" y que durante la noche del domingo a este lunes se ha forzado el cierre de los Opi para cambiar su contenido.

|
Cartel de Tsunami Democratic en una mrquesina de Barcelona

 

Tsunami Democràtic ha forzado este lunes 16 de diciembre varias marquesinas publicitarias, de tipo Objeto Publicitario Iluminado (Opi), en las calles de Barcelona para colocar carteles que anuncian la movilización del 18 de diciembre durante el partido en el Camp Nou entre el FC Barcelona y el Real Madrid, unos carteles que ya han sido retirados.


Fuentes municipales han informado de que la publicidad no ha sido contratada y que, de momento, han detectado seis marquesinas ocupadas, de las que los carteles han sido retirados "de manera inmediata".


"Cuando el Ayuntamiento o la empresa concesionaria lo detecta, se cambia de manera inmediata por la publicidad contratada", han remarcado desde el consistorio.


Tsunami Democru00e8tic okupa varias marquesinas de Barcelona


Los carteles colocados por Tsunami contienen el mensaje "18-D. Derechos. Libertad. 

¡Autodeterminación!" y el lema 'Spain, sit and talk' junto a la convocatoria de la movilización en el campo azulgrana el miércoles a las 16 horas.


Fuentes de Clear Channel, la empresa que gestiona los soportes, han informado de que "se trata de una acción vandálica puntual" y que durante la noche del domingo a este lunes se ha forzado el cierre de los Opi para cambiar su contenido.


"En cuanto ha sido detectado, se han retirado los carteles fijados de manera irregular" y se ha restablecido la publicidad contratada, han indicado las mismas fuentes, que han detallado que los hechos son aislados y que la compañía está trabajando para tomar medidas técnicas que reduzcan el uso indebido de los soportes.


Cartel de Tsunami Democratic en una mrquesina de Barcelona


Durante el fin de semana, Tsunami también ha realizado acciones propagandísticas como una proyección en la Catedral de Girona con el lema "Cambiemos el estado de las cosas. No violencia. Desobediencia civil" y ha desplegado pancartas en ubicaciones como la Torre Salvana de Santa Coloma de Cervelló (Barcelona).


HASTA 3.000 EFECTIVOS PARA EL PARTIDO


Tsunami Democràtic aseguró el viernes que nunca ha dicho que quiera bloquear o suspender el Clásico, sino que su objetivo es "hacer visible en el campo y en las gradas la situación de excepcionalidad que sufre Catalunya".


Unos 1.000 mossos d'Esquadra garantizarán la seguridad del entorno del Camp Nou, en un dispositivo de seguridad que en total contará con 3.000 efectivos incluyendo a la seguridad privada del club.


El comisario jefe de los Mossos, Eduard Sallent, indicó la semana pasada que el peor escenario sería una interrupción del partido pero puntualizó que "las informaciones que Tsunami ha trasladado es que no tiene intención de interrumpir el partido".


El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que instruye la causa sobre la presunta actividad terrorista de nueve miembros de los CDR, también investiga desde octubre a Tsunami Democràtic por supuesto delito de terrorismo, y su primera medida fue ordenar el cierre de sus páginas webs y perfiles en redes sociales.

relacionada Tsunami Democràtic se propone reventar el Barça-Madrid
relacionada La ANC moviliza a sus partidarios para cercar el Camp Nou el día del Clásico

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA